Eric Domingo recorrerá el Camino de Santiago empujando a su madre en silla de ruedas para visibilizar la Esclerosis Múltiple

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
13/07/2025 - 14:00
Eric y Silvia posan juntos

Lectura fácil

El atleta Eric Domingo comenzará este domingo en Vigo un desafío muy especial: recorrerá en cinco días el Camino de Santiago empujando en su silla de ruedas a su madre, Silvia Roldán, quien sufre Esclerosis Múltiple. Esta aventura es una nueva etapa en la historia que madre e hijo llevan construyendo desde hace años, y que incluye retos como el récord mundial de maratón empujando una silla de ruedas, completando 42,2 kilómetros en menos de tres horas, algo extraordinario incluso para corredores experimentados.

En esta ocasión, recorrerán cinco etapas del Camino Portugués, un trayecto de 100 kilómetros que incluye paradas en Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis y Padrón. Este proyecto nace de un sueño compartido antes del diagnóstico de Silvia y ahora, pese a la enfermedad, lo hacen realidad para dar visibilidad a la Esclerosis Múltiple y motivar a otros a perseguir sus metas deportivas y personales.

Durante el recorrido contarán con el apoyo de peregrinos y acompañantes que deseen sumarse, además de la asistencia técnica de Hyundai Motor España. Eric comenta: “Mi madre y yo siempre quisimos hacer el Camino juntos. Gracias a esta iniciativa podremos superar este reto y, a la vez, sensibilizar sobre la Esclerosis Múltiple e inspirar a otros.”

El camino de Eric y Silvia: una lucha incansable por visibilizar la Esclerosis Múltiple

Eric Domingo y su madre, Silvia Roldán, llevan más de ocho años dedicados a una misión que trasciende lo personal para convertirse en una causa de alcance global: visibilizar la Esclerosis Múltiple. Su compromiso comenzó en 2016, cuando participaron en una carrera solidaria de 10 kilómetros en el Circuito de Montmeló, con el objetivo de apoyar la investigación y sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad neurodegenerativa que, debido a su gran variedad de síntomas, es conocida popularmente como la “Enfermedad de las mil caras”.

Desde aquella primera carrera, madre e hijo han recorrido un largo camino lleno de esfuerzo y superación. A lo largo de estos años, han participado en más de 40 carreras por diferentes ciudades de España y del mundo, siempre con la misma motivación: recaudar fondos para la investigación y dar voz a quienes sufren esta enfermedad invisible. Su constancia y determinación los han convertido en un símbolo de esperanza y perseverancia para la comunidad afectada por la Esclerosis Múltiple.

Récord Guinness de maratón

Uno de los hitos más destacados en su trayectoria fue en 2021, cuando Eric y Silvia lograron batir el Récord Guinness en la modalidad de maratón empujando una silla de ruedas. Esta hazaña no solo demostró su fortaleza física, sino también su compromiso inquebrantable con la causa, inspirando a muchas otras personas a unirse a la lucha contra esta enfermedad.

Desde diciembre de 2022, Hyundai se ha sumado como colaborador oficial de Eric y Silvia, aportando apoyo fundamental para continuar con sus retos y actividades solidarias. Ese mismo año, volvieron a batir su propio Récord Guinness, completando una maratón empujando una silla de ruedas en un tiempo impresionante de 2 horas, 52 minutos y 39 segundos. Para facilitar su desplazamiento, la marca coreana les proporcionó un vehículo para el viaje desde Barcelona hasta Valencia, demostrando así su compromiso con esta causa y su apoyo a la labor incansable de madre e hijo.

En esta nueva etapa, Hyundai no solo continuará apoyándolos con vehículos como el Hyundai Staria, ideal para el transporte cómodo y seguro de Eric y Silvia, sino que también contribuirá en la logística necesaria para la realización de sus futuros retos. Este respaldo permitirá que Eric y Silvia puedan centrarse plenamente en su objetivo de visibilizar la Esclerosis Múltiple y fomentar la investigación, con la esperanza de mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta compleja enfermedad.

El camino de Eric y Silvia es un ejemplo claro de cómo el deporte, la solidaridad y la colaboración pueden unirse para lograr un impacto real y duradero en la sociedad. Su historia continúa inspirando a miles de personas a no rendirse ante las adversidades y a luchar por un futuro mejor para todos.

Añadir nuevo comentario