Cuba y Turquía firman un acuerdo para impulsar el comercio y las inversiones

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/02/2019 - 03:22
15177024w

Lectura fácil

La Habana, 27 feb (EFE).- Cuba y Turquía firmaron este miércoles un acuerdo para impulsar el intercambio comercial y la inversión, que incluye la organización de misiones empresariales y la exploración de oportunidades de negocios en cada país.

El plan de acción bilateral para 2019-2020 estipula además que La Habana y Ankara colaborarán en el intercambio de información y facilitarán la participación en eventos.

Entre sus objetivos principales, el convenio pretende incentivar "el intercambio directo entre las empresas y la atracción de inversiones turcas en sectores de interés para ambas partes", informó la Cámara Cubana de Comercio en un comunicado citado por la estatal Agencia Prensa Latina.

Además, busca fomentar "las exportaciones de productos y servicios cubanos a Turquía y el suministro de productos del país europeo al caribeño".

La rúbrica del acuerdo tuvo lugar dentro del programa de la primera sesión del Comité Empresarial Binacional Cuba-Turquía, presidido hoy en La Habana por la viceministra turca de Comercio, Gonca Yilmaz Batur, de visita oficial en la isla, y su homóloga cubana, Ileana Núñez.

En la misma jornada, los ministerios de Turismo de ambos países suscribieron un convenio para potenciar la cooperación en ese sector con la promoción de inversiones, en la gestión hotelera y en aspectos relacionados con el turismo de salud y las aguas termales.

Turquía es uno de los países emisores de turistas hacia Cuba, país que recibió el pasado año a más de 17.800 visitantes procedentes de ese territorio europeo, según datos oficiales.

La vicetitular turca viajó acompañada de una amplia delegación compuesta por altos funcionarios de los ministerios de Transporte, Agricultura, Salud, Turismo y Cultura, y empresarios de variados sectores, entre ellos biofarmacéutico, energías renovables y construcción.

Dentro de su itinerario en la capital cubana, Batur encabezó ayer junto a Núñez una reunión bilateral de seguimiento a las relaciones económicas entre ambas naciones, cuyo intercambio comercial llegó a los 44 millones de dólares en 2018.

Para este año La Habana y Ankara planean elevar esta cifra hasta los 50 millones de dólares y alcanzar los 200 millones en el futuro.

El sector textil, la agricultura, el turismo y el transporte marítimo y aéreo son algunas de las áreas con oportunidades de negocios para ambas naciones.

Cuba y Turquía mantienen buenas relaciones diplomáticas, impulsadas por la visita del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a la capital cubana en 2015, cuando fue recibido por el expresidente Raúl Castro.

En 2017, el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, se convirtió en el primer Canciller de la isla en visitar Ankara.

Añadir nuevo comentario