Las donaciones ante notario en España crecen un 15 % en 2024

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/05/2025 - 19:00
Las donaciones ante notario aumentan en España

Lectura fácil

El papel del notariado en España ha adquirido una importancia creciente como vía preferente para gestionar actos relacionados con la vida familiar y patrimonial. Así lo reflejan los datos más recientes del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), publicados con motivo del Día Internacional de la Familia. Según el informe, el año 2024 cerró con un total de 199.448 donaciones formalizadas ante notario, lo que supone un notable incremento del 15 % en comparación con 2023.

Este aumento confirma una tendencia consolidada en la que las familias españolas recurren al notariado no solo por la seguridad jurídica que proporciona, sino también por el asesoramiento imparcial que evita conflictos futuros. María Teresa Barea, portavoz del Consejo General del Notariado, subraya que muchas de estas donaciones tienen como objetivo facilitar a las nuevas generaciones el acceso a la vivienda o el inicio de proyectos empresariales, utilizando la figura de la donación como herramienta de apoyo y transferencia intergeneracional.

Comunidades líderes en donaciones ante notario, matrimonios, divorcios, capitulaciones, etc.

En cuanto a la distribución territorial, las comunidades autónomas con mayor volumen de donaciones fueron la Comunidad de Madrid, con 41.988 actos, seguida de Andalucía, con 38.396, y la Comunidad Valenciana, que registró 35.885 donaciones. Cataluña se posicionó en cuarto lugar, con 18.808, y Castilla y León cerró el ranking de las cinco primeras con 12.928 actos notariales de donación.

El informe también destaca un repunte en los matrimonios celebrados ante notario. En 2024 se registraron 23.173 bodas bajo esta modalidad, lo que representa un crecimiento del 2,4 % respecto al año anterior. Este incremento se enmarca en la tendencia alcista iniciada tras la aprobación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria en 2015, que abrió la puerta a las bodas notariales, facilitadas aún más desde 2021 con la posibilidad de tramitar el expediente matrimonial directamente en notarías.

Por otro lado, los divorcios formalizados ante notario, procedimiento disponible únicamente en casos de mutuo acuerdo y sin hijos menores, también experimentaron un ligero ascenso del 2,5 %. Esta modalidad, que permite disolver el vínculo matrimonial de forma rápida, sencilla y sin necesidad de intervención judicial, sigue ganando popularidad entre las parejas que buscan soluciones extrajudiciales.

Otro de los instrumentos en el notario que continúa ganando adeptos son las capitulaciones matrimoniales, documento que permite a las parejas establecer el régimen económico que regirá su matrimonio. Durante 2024 se firmaron 67.693 capitulaciones en todo el país, superando levemente la cifra de 2023 y alcanzando el máximo histórico registrado hasta la fecha. Aproximadamente el 92 % de estos acuerdos reflejaron la elección de la separación de bienes como régimen económico, alejándose así del régimen de gananciales que es el predeterminado en las comunidades de Derecho Común.

Las uniones de hecho y su disolución también recurren al notariado

El uso del notario para formalizar uniones de hecho continuó creciendo de manera sostenida, aunque moderada. A lo largo de 2024, se realizaron 36.657 escrituras de constitución de uniones de hecho, lo que supone un incremento del 1 % respecto al año anterior. Además, se tramitaron 1.335 disoluciones de este tipo de uniones, reforzando la tendencia a optar por vías rápidas y seguras en estas situaciones.

Protección a personas vulnerables y reconocimiento de hijos

El informe también pone el foco en el uso de herramientas notariales para la protección de miembros vulnerables dentro del entorno familiar. En este sentido, la figura del patrimonio protegido, destinada a asegurar las necesidades vitales de personas con discapacidad mediante la afectación de bienes específicos, registró en 2024 la constitución de 553 casos.

Por último, el reconocimiento de hijos ante notario, acto por el cual una persona formaliza la declaración de filiación con plenos efectos legales, alcanzó en 2024 los 314 registros en todo el territorio español.

Añadir nuevo comentario