En el segundo trimestre de 2025, el consumidor español ha mostrado estabilidad en su gasto gracias a una economía moderadamente sólida y a la mejora del empleo.
El MITECO ha presentado la campaña “Aquí Cabe el Futuro”, con el objetivo de mejorar la percepción del medio rural y promoverlo como espacio de oportunidades laborales, familiares y vitales.
En 2025, comprar vivienda en el mercado español implica asumir varios impuestos y gastos extra más allá del precio del inmueble. IVA o ITP, notaría, registro de la propiedad, tasación y costes hipotecarios son los principales.
Septiembre es un mes difícil para muchas familias españolas por los gastos escolares tras el verano. Solo un 24 % de los hogares no tiene problemas económicos, y muchas familias viven con menos de 2.000 euros al mes.
La cadena de supermercados DIA ha impactado a más de 12.400 personas entre enero y julio de 2025 mediante programas de voluntariado, acción social e inserción laboral.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que los padres de hijos con discapacidad están protegidos contra la discriminación laboral indirecta.