España necesitará casi 100.000 expertos en ciberseguridad este año

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
12/02/2025 - 18:30
Los expertos que han participado en el acto de Por Talento Digital, antes de comenzar

Lectura fácil

España necesitará en 2025 alrededor de 99.600 profesionales especializados en ciberseguridad, según afirmó este lunes José Manuel Rebollal, subdirector de Asesoría Jurídica, Desarrollo de Talento y Recursos Humanos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

Rebollal participó en la jornada ‘Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad’, organizada por el programa Por Talento Digital de Fundación ONCE, con el respaldo institucional de Incibe, organismo que depende del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Ciberseguridad inclusiva

En los últimos dos años, ambas entidades han llevado a cabo un proyecto formativo mediante un convenio de colaboración, cuyo objetivo es capacitar a personas con discapacidad para incorporarse al sector de la seguridad informática. Este programa incluye cursos especializados como el Itinerario de Ciberseguridad, Forense Digital y Blue Team.

Según Rebollal, la principal dificultad en el ámbito de la seguridad digital España es la diferencia entre la oferta y la demanda de profesionales. Explicó que, mientras en 2023 había 182.000 especialistas y se requerían 74.500 más, en 2025 las vacantes ascenderán a 99.600.

“El déficit de talento pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer el ecosistema de ciberseguridad para responder a la creciente demanda y garantizar una transformación digital sólida en España”, destacó el directivo de Incibe.

En este sentido, subrayó que la formación es un pilar fundamental para atender esta demanda y resaltó la colaboración entre Incibe y Fundación ONCE para impulsar la capacitación en seguridad informática de personas con discapacidad, gracias al apoyo de fondos europeos de recuperación.

Formación y expansión del programa

Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, detalló que, desde el inicio del acuerdo con Incibe en 2022, se han formado alrededor de 200 profesionales en seguridad digital cada año, mediante cursos especializados.

Señaló que el programa Por Talento Digital de Fundación ONCE busca ofrecer formación accesible, con niveles tanto básicos como avanzados, y facilitar la inserción laboral en el sector tecnológico, un ámbito en constante crecimiento.

Asimismo, Martínez Donoso destacó la avanzada infraestructura tecnológica de las instalaciones de Por Talento Digital y anunció que Fundación ONCE está en plena expansión, con el objetivo de establecer entre siete y ocho sedes en diferentes ciudades de España para continuar impulsando la formación tecnológica de personas con discapacidad.

El director general de Fundación ONCE destacó que, durante el último año, se han llevado a cabo programas de formación e intermediación con empresas que han facilitado la creación de 11.000 empleos para personas con discapacidad en España. Según señaló, una parte significativa de estos puestos proviene de las capacitaciones tecnológicas impartidas a través de Por Talento Digital.

La excelencia de las personas con discapacidad en el sector digital

Por otro lado, Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Operaciones y Estudios de Fundación ONCE, subrayó la elevada preparación de las personas con discapacidad que reciben formación en Por Talento Digital y que son contratadas en el ámbito de la seguridad informática.

Asimismo, resaltó que, en el desafío de construir un ecosistema más resiliente, las personas con discapacidad representan un ejemplo de fortaleza y excelencia en su desempeño laboral. En este sentido, lamentó declaraciones como las realizadas recientemente por Donald Trump, quien cuestionó la contratación de personas con discapacidad como controladores aéreos tras el accidente aéreo en Washington.

Lobato también afirmó que la Inteligencia Artificial será un aliado clave en la formación de personas con discapacidad y defendió la necesidad de una estrategia nacional en ciberseguridad que garantice el acceso a la formación para toda la población.

Añadir nuevo comentario