
Lectura fácil
Buenos Aires, 12 dic (EFE).- El Gobierno de Argentina dictó hoy una conciliación obligatoria para que se levante la huelga que habían convocado para este jueves y viernes los principales sindicatos de pilotos aéreos del país para reclamar contra la llegada de personal extranjero y los despidos en el sector.
El Ministerio de Producción y Trabajo anunció en un comunicado que da por iniciado un período de "conciliación obligatoria" -figura legal que obliga a las partes a sentarse hasta alcanzar un acuerdo que resuelva el conflicto laboral- con validez a partir de la medianoche del jueves y por un plazo de 15 días.
La medida, por la que se ha de levantar el paro anunciado, rige para los conflictos suscitados con los trabajadores integrados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), que fueron las que convocaron la medida de fuerza.
Según el comunicado, la Secretaría de Trabajo vigilará el "acatamiento" de la conciliación.
Tras la decisión gubernamental, APLA dijo en un comunicado que acatará la conciliación "dejando sin efecto la medida de fuerza anunciada por lo que se realizará la actividad normalmente".
"Esperamos que en la audiencia convocada para el próximo día 17 los responsables del área abandonen su soberbia e intransigencia para finalmente poder entablar un diálogo maduro y responsable", dijo el sindicato.
Entre otros aspectos, los pilotos denuncian que se está autorizando la convalidación de licencias de pilotos extranjeros para que reemplacen a los argentinos".
"La política aerocomercial ha sido un fracaso y tenemos pilotos suspendidos y despedidos que no tienen la posibilidad de trabajar en el país", dijo el secretario general de la APLA, Pablo Biró.
Para el dirigente sindical, hay "un intento de precarizar y destruir el empleo argentino y con eso el nivel de seguridad operacional".
Añadir nuevo comentario