
Lectura fácil
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha adjudicado oficialmente el contrato para su programa de turismo correspondiente a la temporada 2025-2026. Esta nueva edición del programa ofrece un total de 879.213 plazas distribuidas por todo el territorio nacional, incluyendo destinos de costa, islas y turismo de interior.
El valor del contrato se sitúa en torno a los 58,6 millones de euros (58.657.057 €), lo que reafirma la magnitud y relevancia del plan para las personas mayores en España.
Distribución del contrato del programa del Imserso en tres lotes
El programa se divide en tres grandes bloques, o "lotes", en función del tipo de destino:
- Lote 1: Costa peninsular, con 440.284 plazas y una inversión de 26.054.497 euros.
- Lote 2: Costa insular (Baleares y Canarias), que incluye 228.142 plazas y un presupuesto de 19.888.095 euros.
- Lote 3: Turismo de escapada y viajes desde Europa, con 210.787 plazas y una asignación de 12.714.465 euros.
La gestión de estos lotes fue adjudicada a diferentes uniones temporales de empresas (UTE). BTravel Turismo Accesible y Viajes Halcón se encargarán de los lotes 1 y 3, mientras que IAG7 Viajes, World 2Meet y Next Continental Holdings asumirán el lote 2.
Viajes por solo 50 euros: nueva tarifa para pensiones más bajas
Una de las grandes novedades de esta temporada es la creación de una tarifa social de 50 euros dirigida a personas con pensiones no contributivas o rentas equivalentes. El Imserso ha reservado 7.447 plazas a este precio, lo que permite acceder a viajes completos, con transporte, alojamiento en pensión completa y seguro, sin importar el destino ni la duración.
Esta medida busca garantizar la inclusión de personas con menos recursos en el programa, cubriendo el resto del coste directamente con fondos públicos.
Mascotas bienvenidas: turismo con animales de compañía
Otra innovación destacada para la temporada 2025-2026 es la posibilidad de viajar con animales de compañía. Las personas usuarias podrán llevar a sus mascotas (de hasta 10 kg, incluyendo trasportín) en ciertos viajes de costa peninsular e insular. Para ello, se han reservado un número limitado de plazas en los lotes 1 y 2.
Si tras los primeros dos meses del programa no se han utilizado al menos el 2 0
23 % de estas plazas para este fin, las empresas podrán redirigirlas a viajes convencionales.
Actualmente, más de 4,3 millones de personas (4.329.606) están dadas de alta en el programa. Aquellos que quieran unirse o modificar sus datos podrán hacerlo hasta el 23 de julio, fecha límite para presentar nuevas solicitudes. Las personas ya registradas recibirán un documento para actualizar su información si lo desean.
Nuevos criterios para evitar la concentración de viajes
Con el objetivo de mejorar la distribución temporal de los viajes y evitar masificaciones, el Imserso ha implementado medidas como:
- Limitación de adjudicación: ningún licitador puede recibir más de dos lotes. Además, los lotes 1 y 2 son incompatibles entre sí.
- Distribución mensual proporcional: al menos el 36 % de las plazas se ofrecerán de manera equilibrada a lo largo de toda la campaña.
- Diferencia de precios por temporada: los viajes durante la temporada alta costarán 100 euros más que en temporada baja (definida como octubre, mayo y junio en la península e islas Baleares, y diciembre a febrero en Canarias).
- Suplemento por segundo viaje: quienes reserven más de un viaje por campaña deberán abonar un extra de 100 euros, promoviendo un acceso más equitativo.
Compromiso con el bienestar y la información
El programa también incluirá, de forma obligatoria, material informativo en los hoteles sobre temas como el envejecimiento activo, la prevención del maltrato a personas mayores y otros asuntos relevantes para la tercera edad.
Este año 2025, el programa de turismo del Imserso celebra su cuadragésimo aniversario. Iniciado en 1985 con apenas 16.000 plazas, ha experimentado un crecimiento espectacular hasta superar las 879.000 plazas actuales y contar con más de 4,6 millones de personas acreditadas para participar.
A lo largo de estas décadas, el Imserso ha ofrecido viajes a destinos de costa, ciudades históricas, enclaves culturales y parajes naturales, con estancias que van desde los cuatro días en capitales de provincia hasta los diez días en destinos costeros.
Un impulso al turismo sostenible y al empleo
Más allá del beneficio para las personas mayores, el programa tiene un impacto importante en la sostenibilidad del turismo y el mantenimiento del empleo en zonas con menor afluencia durante temporadas bajas. Esta planificación ayuda a desestacionalizar la demanda turística y ofrece continuidad a sectores que dependen del turismo, especialmente en meses tradicionalmente menos activos.
Con estas nuevas medidas, el Imserso reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad, la sostenibilidad y la calidad del servicio, consolidando su papel como referente del turismo social en España.
Añadir nuevo comentario