Lectura fácil
Indra Group está al frente de una revolución en las comunicaciones críticas con su participación en el proyecto europeo 5G-HUB. Su solución Satcom, un avanzado sistema de comunicaciones satelitales, está diseñado específicamente para garantizar una conectividad robusta, segura y resiliente en situaciones de emergencia y en entornos remotos que carecen de cobertura terrestre. Este desarrollo responde a la necesidad imperante de mantener las líneas de comunicación abiertas cuando las infraestructuras convencionales fallan.
La compañía se ha enfocado en desarrollar un sistema satelital interoperable 5G de última generación. La característica principal de este sistema es su capacidad para alternar automáticamente entre las comunicaciones satelitales y las terrestres. Esta redundancia es vital, ya que asegura la continuidad del servicio incluso ante grandes catástrofes naturales, como terremotos o tsunamis. Estos eventos suelen provocar la caída generalizada de las redes de comunicación, dificultando gravemente la coordinación de las labores de salvamento y rescate en circunstancias extremas.
La solución de Indra permite la transmisión de datos y vídeo en tiempo real en aquellos escenarios donde la comunicación es absolutamente crucial. Esto incluye operaciones humanitarias, misiones de búsqueda y rescate, o intervenciones inmediatas tras grandes desastres. Su utilidad abarca tanto tierra como mar, siendo fundamental en zonas remotas que actualmente no tienen cobertura de red o en aquellas cuya infraestructura ha sido completamente destruida por un cataclismo.
Pruebas piloto europeas en situaciones de emergencia con Cruz Roja y Open Arms
Para validar la operatividad y eficacia de las comunicaciones en entornos críticos y extremos, se llevarán a cabo dos pruebas piloto de enorme trascendencia, que simularán complejas situaciones de emergencia.
La primera prueba se realizará en colaboración con la Cruz Roja Italia y simulará una gran catástrofe climática que conlleva el fallo total de todas las redes de comunicación terrestres. Este ejercicio pondrá a prueba la capacidad de la tecnología Satcom para establecer y mantener la coordinación bajo el peor de los escenarios.
La segunda prueba se desarrollará en España y se centrará en una misión real con la ONG Open Arms en el Mediterráneo. Uno de sus buques será equipado con un terminal satelital embarcado de última generación, proporcionado por Indra. Este equipamiento permitirá realizar aplicaciones avanzadas como la telemedicina a bordo, transmitir vídeo en directo desde drones y coordinar toda la operación de forma inmediata con el centro de control en tierra.
Gestión inteligente de recursos y posicionamiento espacial de indra
Además del hardware y la conectividad, Indra proporcionará una herramienta crucial para la gestión automatizada de las solicitudes de comunicaciones. Este software es esencial, ya que permitirá simular la asignación adecuada de los recursos satelitales y terrestres disponibles en función de cada solicitud específica. Su objetivo es optimizar la coordinación y el uso de capacidades críticas durante las situaciones de emergencia, garantizando una respuesta más ágil y eficiente por parte de los equipos de auxilio.
Con esta solución de gestión de recursos, se llevarán a cabo ejercicios que replican los que se realizarán con los terminales cuando formen parte del sistema Govsatcom, un componente clave del Programa Espacial de la Unión Europea, reforzando la capacidad europea para afrontar futuras situaciones de emergencia.
Las demostraciones que se realizarán en Italia y España constituyen un hito tecnológico significativo, al ser de las primeras en Europa en aplicar un modelo híbrido de comunicaciones 5G terrestre-satelital directamente a operaciones reales. Este avance no solo valida la tecnología, sino que refuerza el posicionamiento de Indra Group como uno de los principales actores end-to-end en el ámbito espacial europeo. Sus capacidades fortalecen la seguridad y la eficacia operativa, garantizando la protección de las comunicaciones críticas en todas las situaciones de emergencia, tanto en el ámbito civil como en el militar, y asegurando que las situaciones de emergencia no se conviertan en escenarios de caos comunicacional.
Añadir nuevo comentario