Las Universidades CEU destinan 14,3 millones de euros a proyectos de investigación

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
08/05/2025 - 17:00
Coral Barbas, durante la entrevista en Servimedia | Foto de Jorge Villa

Lectura fácil

Las Universidades CEU a través de sus investigadores participan en más de 260 proyectos de investigación que incluyen iniciativas con fondos propios, colaboraciones con empresas y convocatorias competitivas, con un importe total aprobado de 14,33 millones de euros.

Así lo detalló en una entrevista en Servimedia Coral Barbas, coordinadora de las Universidades CEU (CEU San Pablo de Madrid; CEU Cardenal Herrera de Valencia; Abat Oliba CEU de Barcelona, y la recién incorporada CEU Fernando III de Sevilla).

Además, “el CEU tiene recursos propios de investigación”, dijo refiriéndose a los “76 proyectos con financiación interna, que están alrededor de los 400.000 euros”. "Los grupos se organizan en lo que se llaman 'GIR', que son Grupos de Investigación Reconocidos, porque la investigación es en equipo. Esos grupos reconocidos tienen distintos niveles de ayuda por parte de la universidad, según sea su grado de evolución”, añadió.

Compromiso con la investigación y la innovación

De este modo, las Universidades CEU han reafirmado su compromiso con la investigación científica y el desarrollo tecnológico mediante la gestión de 14,3 millones de euros en proyectos de innovación. 

Esta inversión se destina a diversas áreas del conocimiento con el objetivo de impulsar avances en sectores clave como la salud, la tecnología, la sostenibilidad y las ciencias sociales.

La catedrática de Química Analítica, que atesora una reconocida y amplia trayectoria, es también directora del Centro de Metabolómica y Bioanálisis (Cembio) de la CEU San Pablo y directora de la CEU Escuela Internacional de Doctorado (Ceindo). Esta última consiste en un centro trasversal que coordina una red de investigadores de las universidades CEU de proyección internacional que, a través de sus siete programas forma a jóvenes investigadores y apoya a los proyectos activos en las universidades del grupo. En el curso actual, hay un total de 202 nuevos doctorandos que, junto con el resto de estudiantes de doctorado, suman un total de 622 alumnos matriculados.

Áreas de investigación y financiación

Los proyectos financiados abarcan disciplinas como la biomedicina, la inteligencia artificial, la educación y la protección del medio ambiente. 

La financiación proviene de fondos públicos y privados, permitiendo a los investigadores desarrollar soluciones innovadoras con impacto en la sociedad. Además, se fomenta la colaboración con otras instituciones académicas y empresas para maximizar el alcance de los estudios.

Retos y oportunidades

A pesar del importante esfuerzo económico, las universidades enfrentan desafíos como la necesidad de más recursos, la atracción de talento investigador y la consolidación de sus proyectos a largo plazo. 

No obstante, el CEU sigue apostando por la excelencia académica y la generación de conocimiento que contribuya al progreso social y científico.

Añadir nuevo comentario