Tokio alcanza su mejor nivel en dos meses gracias a la depreciación del yen

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/04/2018 - 11:07
14093992w

Lectura fácil

Tokio, 24 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy hasta su mejor nivel en cerca de dos meses gracias a la depreciación del yen frente al dólar estadounidense, una tendencia que beneficia a las compañías exportadoras japonesas, que vivieron hoy una jornada de bonanza.

El índice de referencia Nikkei subió 190,08 puntos, un 0,86 %, hasta situarse en los 22.278,12 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 18,96 puntos, un 1,08 %, hasta las 1.769,75 unidades.

El parqué tokiota abrió al alza después de que los inversores se mostraran animados por la subida del dólar, que llegó a cambiarse hoy en los 108,87 yenes, su mejor nivel desde mediados de febrero.

Un yen débil mejora la competitividad de los precios de los productos nipones en el exterior e infla las ganancias corporativas de los exportadores a la hora de repatriarlas al país asiático.

Las ganancias fueron no obstante limitadas, puesto que los inversionistas optaron por no hacer operaciones de riesgo y esperar a la publicación, a finales de semana, de los informes de ganancias corporativas del ejercicio fiscal nipón de 2017, entre ellos los de Nintendo y Sony.

El sector del equipamiento de transporte lideró las ganancias, seguido por el del transporte marítimo y la banca.

Entre los fabricantes de vehículos, orientados a la exportación, el líder del mercado nacional Toyota Motor subió hoy un 2 % y su competidor Subaru escaló por su parte un 2,1 %.

El grupo tecnológico Sharp avanzó un 3 % después de que el diario económico Nikkei adelantara que la empresa espera registrar un beneficio operativo probablemente un 50 % interanual superior.

En la primera sección, 1.603 valores avanzaron frente a 415 que retrocedieron, mientras que 64 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,434 billones de yenes (18.316 millones de euros), por encima de los 2,161 billones de yenes (16.256 millones de euros) de la víspera.

Añadir nuevo comentario