La venta de coches usados jóvenes duplicó al crecimiento de los más antiguos en 2017

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
04/01/2018 - 18:00
13713592w

Lectura fácil

Madrid, 4 ene (EFE).- Las operaciones de compraventa de coches usados jóvenes (de menos de tres años) duplicaron su ritmo de crecimiento en España en 2017 frente a los vehículos más antiguos (los de más de diez años), según datos de Ideauto para la patronal de vendedores Ganvam.

En concreto, las ventas de coches de ocasión "jóvenes" crecieron el año pasado un 33,7 %, mientras que las de los de más de diez años lo hicieron un 15,5 %, ha destacado la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) en un comunicado.

Las ventas en España durante el 2017 de vehículos de entre cuatro y cinco años subieron también un 6,1 % y las de coches de entre seis y diez años cayeron un 6,5 %, ha añadido Ganvam.

El "tirón de los seminuevos" ha contribuido a superar las previsiones, ya que el año ha cerrado con 2,1 millones de unidades vendidas, lo que supone un incremento de casi el 14 %, tres puntos por encima de lo estimado, ha detallado la asociación.

El 57,7 % de las operaciones en 2017 las realizaron los particulares, pero las ventas a través del vendedor profesional crecieron un 24,3 % en 2017.

Sin embargo, según los datos de Ganvam, las operaciones de usados en el canal profesional se han visto "polarizadas" entre los modelos de más de diez años -que crecieron un 35,5 %- y las de menos de tres años, que crecieron casi un 35 % por el "tirón de las automatriculaciones".

Uno de cada cuatro usados vendidos por compraventas y concesionarios en 2017 tenía menos de un año.

El comprador de vehículos de ocasión es, en el 85 % de los casos, un particular (un 10 % más), pero las compras de empresas han subido un 45,7 %.

Según el director general de Ganvam, Tomás Herrera, aunque el mayor ritmo de crecimiento lo registren los usados más jóvenes, "un síntoma" de que la solidez del mercado de ocasión mejora, hay que tener en cuenta que casi seis de cada diez coches de segunda mano tienen más de diez años.

Herrera ha considerado necesario "reducir ese margen" mediante programas de achatarramiento.

En su opinión, un mercado de vehículos de ocasión maduro debería estar formado por modelos jóvenes con una proporción de 2,5 vehículos de ocasión por cada vehículo nuevo, frente al 1,7 a 1 actual.

Añadir nuevo comentario