Las renovables aportaron 9.304 millones al PIB y representaron el 0,80 por ciento

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/10/2018 - 15:41
14681472w

Lectura fácil

Madrid, 3 oct (EFE).- El sector de las renovables aportó el año pasado 9.304 millones de euros al PIB y representó el 0,80 % de la economía nacional, cuatro décimas más que en 2016, gracias a la reactivación que produjeron las subastas de 2016 y 2017, pues la producción disminuyó por las adversas condiciones meteorológicas.

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA, ha presentado hoy el décimo Estudio del Impacto Macroeconómico de estas energías en España, según el cual la contribución del sector renovable al PIB se incrementó un 9,3 % y encadenó su tercer año de crecimiento, superando el que registró en 2016, que fue del 3,3 %.

No obstante, la aportación del sector al PIB fue de un 0,80 %, por debajo del máximo del 1 % que tuvieron en 2012, y un 31,7 % correspondió a la solar fotovoltaica; un 23,7 % a la eólica; un 15,7 % a la solar termoeléctrica; un 14,9 % a la biomasa eléctrica; un 8,2 % a los biocarburantes y un 3,3 % a la minihidráulica.

En 2017 hubo un incremento de 4.101 empleos en el sector, que elevó los puestos de trabajo a un total de 78.667, mientras que la potencia instalada se mantuvo básicamente estancada y la energía vendida disminuyó respecto al ejercicio anterior.

La generación eléctrica renovable disminuyó un 16,4 %, lastrada por la baja producción hidráulica debido a la sequía en España.

En un año en que no se incorporó apenas nueva potencia renovable, el porcentaje de las renovables sobre la energía final bruta descendió hasta el 16,7 %, lo que aleja del objetivo de que estas energías supongan el 20 % en 2020.

Añadir nuevo comentario