Rusia lanza su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/07/2025 - 09:03
Ataque aéreo a Ucrania

Lectura fácil

Un día después de que Donald Trump criticara a Vladímir Putin, Rusia lanzó el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde que comenzó la guerra en febrero de 2022. Según informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante la madrugada del miércoles fueron lanzados 741 drones y misiles contra el país.

El ataque aéreo dejó al menos diez muertos. En Jmelnitski, al oeste de Ucrania, murió una persona; en Jersón, al sur, un niño perdió la vida por el impacto de un dron. El peor saldo se registró en la región de Donetsk: cinco personas murieron en Rodinske al ser alcanzados por drones rusos mientras viajaban en dos vehículos. Diez minutos después, otro ataque en la ciudad de Kostiantinivka mató a tres hombres que se encontraban en la calle.

Ataque aéreo ruso contra Ucrania

El presidente informó sobre un nuevo ataque aéreo masivo de Rusia contra varias ciudades ucranianas, el más grande en un solo día: 741 objetivos aéreos. De ellos, 728 eran drones —más de 300 del tipo Shahed— y 13 misiles Kinzhal e Iskander.

Según el Ejército ucraniano, lograron derribar 718 de esos objetivos, incluidos 296 drones Shahed y siete misiles Iskander, utilizando incluso drones interceptores, una nueva táctica para enfrentar estas amenazas.

El principal blanco fue la región de Volinia, al noroeste del país, que recibió el impacto de 50 drones y 5 misiles. También hubo daños en otras zonas como Dnipropetrovsk, Zhitómir, Kiev, Kirivogrado, Mikoláyiov, Sumi, Járkov, Jmelnitski, Cherkasi y Cherníguiv.

Por su parte, las autoridades rusas confirmaron solo un ataque aéreo de precisión con armas de largo alcance lanzadas desde el aire. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, usaron misiles hipersónicos Kinzhal y drones contra bases aéreas militares en Ucrania, y afirmaron que "el objetivo fue alcanzado".

Zelenski: "Un ataque que lo dice todo"

El presidente Zelenski calificó el ataque aéreo como “revelador”, ya que ocurre justo cuando se están haciendo muchos esfuerzos por alcanzar la paz y un alto el fuego. “Pero Rusia es la única que sigue rechazando todo”, afirmó.

Según Zelenski, este nuevo ataque demuestra que aún hacen falta sanciones más duras contra Rusia, especialmente contra el petróleo, que ha financiado su guerra durante más de tres años. También pidió sanciones para quienes compran ese petróleo y, con ello, ayudan a sostener la guerra en Ucrania. “Nuestros aliados saben cómo hacer presión para que Rusia piense en terminar el conflicto, en lugar de seguir atacando. Todos los que quieren la paz deben actuar ya”, remarcó.

Tras este ataque, Kiev volvió a pedir apoyo internacional para reforzar su defensa aérea, justo antes de la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, que se celebrará en Roma. “El aumento de estos ataques muestra lo urgente que es fortalecer nuestra defensa aérea, incluyendo más inversión en drones interceptores”, explicó el vicecanciller Andrí Sibiga.

Zelenski pide ayuda al papa León XIV

Zelenski le pidió al papa León XIV que ayude a organizar una reunión importante para poner fin a la guerra.
"Queremos la paz y que esta guerra termine. Confiamos en el Vaticano y en Su Santidad para que nos ayuden a encontrar un lugar donde reunirnos con los líderes y así poder acabar con el conflicto", dijo Zelenski este miércoles, tras reunirse con el papa en su residencia de verano.
Después, el presidente ucraniano explicó que el único obstáculo para que se realice esta reunión en el Vaticano es la negativa de Moscú a aceptar el encuentro que él ha propuesto varias veces a Vladímir Putin.

León XIV le dijo a Zelenski que el Vaticano está dispuesto a acoger una negociación con Rusia, según un breve comunicado de la Santa Sede. En la reunión, que duró unos 30 minutos y fue calificada de cordial, hablaron sobre la guerra y la necesidad urgente de lograr una paz justa y duradera. El Vaticano también destacó que el diálogo es el mejor camino para terminar con el conflicto.

“El Papa expresó su dolor por las víctimas y apoyó todos los esfuerzos para liberar prisioneros y encontrar soluciones conjuntas”, añade el comunicado. Ya antes el Vaticano había mostrado interés en facilitar una negociación entre Ucrania y Rusia, y en esta ocasión el Papa se lo confirmó directamente a Zelenski.

Rusia cierra aeropuertos por ataques ucranianos

Por otro lado, Rusia informó que durante la noche sus defensas derribaron 86 drones ucranianos, seis de ellos cerca de Moscú. Dos iban rumbo directo a la capital, lo que obligó a cerrar temporalmente el aeropuerto de Sheremétevo, así como el de Kaluga, ubicado a unos 160 km de Moscú.

Las autoridades militares dijeron que los drones fueron interceptados en nueve regiones del oeste de Rusia. La zona más afectada fue Kursk, en la frontera con Ucrania, donde se destruyeron 23 drones. Este ataque aéreo ha provocado serios problemas en los aeropuertos rusos, especialmente en Moscú y San Petersburgo, donde se han registrado más de 2.000 cancelaciones y retrasos por razones de seguridad.

Añadir nuevo comentario