
Lectura fácil
La Comunidad de Madrid ha respaldado con fondos públicos un proyecto impulsado por una pyme de la región, que apuesta por la Inteligencia Artificial para optimizar la logística en empresas del sector industrial. Gracias a este sistema, se espera reducir hasta en un 40 % los errores humanos mediante la automatización de procesos, lo que permitirá un ahorro anual estimado de 700.000 euros en costes operativos.
El proyecto, desarrollado por la consultora tecnológica OpenSistemas, una firma madrileña con proyección internacional especializada en soluciones de Inteligencia Artificial para grandes corporaciones, ha recibido más de 127.000 euros de financiación pública.
Optimización logística con inteligencia artificial
La solución tecnológica está basada en Computer Vision, un sistema que capta información visual a través de algoritmos, interpreta los datos de las imágenes y los convierte en información clave para optimizar la cadena de valor. Esta información se integra en un software dotado de Inteligencia Artificial que permite mejorar la gestión de inventarios, el manejo y transporte de cargas pesadas, y la planificación de rutas logísticas.
Del mismo modo, esta herramienta representa un valioso apoyo para los responsables de la toma de decisiones, ya que les permite actuar con mayor rapidez y eficacia en situaciones que requieren una respuesta inmediata. Gracias a la información en tiempo real que proporciona, se facilita la aceleración de los procesos tanto de reacción como de ejecución.
Reducción de costes y optimización de la flota
Los análisis realizados hasta la fecha muestran que, además de incrementar la precisión operativa, la plataforma basada en Inteligencia Artificial reduce en un 20 % el tiempo de inactividad de los camiones en los centros logísticos, gracias a una mejor asignación de espacios y mayor eficiencia en las operaciones de carga y descarga. Esto se traduce en un ahorro anual adicional de hasta un total de 450.000 euros en costes operativos al disminuir las horas improductivas por vehículo.
Se ha logrado una disminución de hasta un 20 % en los gastos relacionados con el mantenimiento de la flota de vehículos lo que equivale a un ahorro de hasta 300.000 euros gracias a la menor exposición al tráfico caótico y a un uso más eficiente, lo que reduce el desgaste y la necesidad de recambios.
Impuesto a la innovación
Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, destacó la relevancia de que las empresas inviertan en innovación y en el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial como vía para mejorar su rendimiento, su capacidad de competir y su proyección internacional. “Las ayudas ofrecidas por la Comunidad son clave para dinamizar proyectos que, de otro modo, avanzarían más lentamente”, afirmó.
Además de esta iniciativa, la Consejería ha respaldado otros 49 proyectos dentro del programa de subvenciones lanzado en septiembre de 2023, destinado a fomentar la modernización empresarial mediante Inteligencia Artificial. Esta convocatoria, financiada con 7,6 millones de euros del Programa Europeo Retech, ya ha comprometido 5,8 millones, cubriendo hasta el 60 % de las inversiones realizadas por las empresas beneficiarias.
Añadir nuevo comentario