• NOTICIAS

¿Ha entrado ya en ‘Mi carpeta ciudadana’? Descubre cómo consultar tus datos y trámites online

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/08/2025 - 08:44
Infografía sobre Mi carpeta ciudadana

Lectura fácil

«Mi carpeta ciudadana» es una plataforma digital lanzada por el Gobierno de España para facilitar el acceso de la ciudadanía a la información y gestiones que dependen de las distintas administraciones públicas. Gracias a esta herramienta, disponible tanto en web como en aplicación móvil, cualquier persona puede consultar y controlar desde un solo lugar sus expedientes, trámites y notificaciones oficiales.

El objetivo de «Mi carpeta ciudadana» es simplificar la relación entre la Administración y la ciudadanía, reduciendo la burocracia, evitando desplazamientos innecesarios y ahorrando tiempo. Con esta plataforma se pueden consultar datos personales, el estado de solicitudes, certificados digitales y también citas pendientes con distintos organismos públicos, como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o la Dirección General de Tráfico. Todo ello de forma centralizada y segura, con la autenticación mediante Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital.

Este servicio gratuito contribuye a un modelo de administración electrónica más ágil, en línea con la transformación digital que impulsan las instituciones europeas y españolas.

Funcionalidades principales que ofrece

Una de las funcionalidades clave de «Mi carpeta ciudadana» es la posibilidad de comprobar el estado de expedientes abiertos con cualquier nivel de la administración, ya sea estatal, autonómica o local. De esta manera, el ciudadano no necesita recurrir a múltiples páginas web o acudir presencialmente a oficinas para recabar su información.

Además, permite:

  • Consultar y gestionar citas previas con organismos oficiales.

  • Recibir notificaciones electrónicas sobre vencimientos de plazos o cambios en expedientes.

  • Descargar documentos oficiales, como certificados de empadronamiento, títulos académicos o vida laboral.

  • Ver datos fiscales, laborales o relacionados con prestaciones sociales de forma sencilla y ordenada.

  • Obtener recordatorios automáticos de citas o vencimientos, evitando así olvidos que pueden generar sanciones.

Esta unificación de servicios supone una ventaja evidente, especialmente para personas que tienen poca experiencia digital, ya que la interfaz es clara, adaptada y accesible.

Cómo acceder a Mi carpeta ciudadana, retos de futuro

Para utilizar «Mi carpeta ciudadana» solo hay que identificarse con sistemas seguros, como la Cl@ve PIN, certificado digital o DNI electrónico. El servicio está protegido con altos niveles de encriptación y cumple con la normativa de protección de datos, garantizando así la privacidad de la información de los usuarios.

De cara al futuro, la Administración está trabajando para añadir todavía más funcionalidades, como la posibilidad de integrar historiales médicos o trámites de vivienda pública, todo ello orientado a transformar la plataforma en un verdadero “escritorio ciudadano”. Esto permitirá gestionar la mayor parte de la relación con las administraciones de forma online, evitando colas, desplazamientos y papeleo.

También se estudian mejoras en la interoperabilidad con otras plataformas europeas, para facilitar trámites a personas que residen en otros países de la UE. Así, «Mi carpeta ciudadana» quiere convertirse en un referente de la administración digital moderna, más transparente, inclusiva y eficiente, al servicio de toda la población.

En definitiva, esta herramienta representa una gran oportunidad para acercar la Administración al día a día de la gente, mejorando la accesibilidad y la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

Añadir nuevo comentario