
Lectura fácil
¿cómo lograr que nuestros hijos crezcan conectados, pero no enganchados? En lugar de hablar solo de límites, esta guía propone acompañarlos con empatía y herramientas reales. Spoiler: no todo se soluciona bloqueando YouTube.
La tecnología no es el enemigo (y el móvil tampoco)
Los niños de hoy nacen con un smartphone bajo el brazo y eso no va a cambiar. La clave no es alejarlos de las pantallas, sino enseñarles a usarlas bien. En lugar de plantear un escenario de "padres vs. hijos", vivo propone convertir el smartphone en una herramienta de descubrimiento, no en una zona de guerra doméstica.
“Los smartphones pueden ser una puerta al aprendizaje, la creatividad o la conexión familiar. Solo necesitan un copiloto digital: los padres”, afirman desde vivo España.
5 formas reales de guiar a tus hijos en el mundo digital
- 1. Haz visible lo invisible. Activa el informe de actividad digital y míralo junto a tu hijo. No como juicio, sino como curiosidad: "¿Sabías que pasaste más tiempo en juegos que comiendo? ¿Qué opinas de eso?". Convertir los datos en conversación los hace protagonistas de sus decisiones.
- 2. Transforma el móvil en tu aliado para dormir, Con el Modo Descanso, apaga las notificaciones y convierte la pantalla en escala de grises a la hora que elijan juntos. Dormir mejor no es castigo, ¡es poder cargar su batería real!
- 3. Crea “zonas libres de pantallas” en casa. No hace falta una app para esto: define momentos sagrados (cena, paseo, antes de dormir) donde el móvil se queda a un lado. Y ojo, los adultos también lo cumplen.
- 4. Enséñales a crear, no solo a consumir. Utiliza la función de tiempo limitado en apps para dejar espacio a otras como edición de video, dibujo o fotografía. Cambiar TikTok por Filmora, aunque sea un rato, puede despertar talentos ocultos.
- 5. Activa el “modo explorador” con Family Link. Con esta herramienta, puedes aprobar apps, controlar el tiempo de pantalla y localizar el dispositivo. Pero lo más interesante: permite dejar que tus hijos exploren bajo tu supervisión, no tu sombra.
¿Cómo se activa todo esto? Guía práctica para padres digitales
Aquí te dejamos una guía sencilla para activar las funciones más útiles en móviles vivo con Android:
🔹 Activar Bienestar Digital
- Ve a Ajustes > Bienestar digital y control parental.
- Pulsa en Panel de control para ver el uso diario.
Desde aquí puedes:
- Ver estadísticas de uso por app.
- Establecer temporizadores para apps específicas.
- Activar Modo descanso: pantalla en escala de grises + no molestar.
🔹 Configurar Family Link
- Descarga la app Family Link desde Play Store en tu móvil.
- Vincula la cuenta de tu hijo (debe tener su propia cuenta de Google).
Desde tu móvil podrás:
- Aprobar o bloquear apps antes de que se instalen.
- Establecer límites de tiempo de pantalla diarios.
- Ver la ubicación del dispositivo.
- Establecer horarios de uso (por ejemplo, sin móvil de 21:00 a 08:00).
🔹 Tips extra:
- Bloquear contenido adulto: En YouTube activa el modo restringido desde ajustes de la cuenta.
- Filtrar búsquedas seguras en Google: Activa SafeSearch en los ajustes de la cuenta infantil.
- Evitar compras no autorizadas: Activa el control de autenticación para pagos en Play Store.
Educación digital: ¿asignatura pendiente?
Sólo el 43 % de familias en España usa herramientas de control parental y conoce los centros de ayuda en seguridad digital. Pero más preocupante aún: la mayoría no sabe cómo iniciar una conversación digital sin sonar como el FBI.
vivo propone transformar esa tensión en una oportunidad en la que el móvil sea espacio de diálogo, no de vigilancia. Porque el verdadero control no está en los botones, sino en el vínculo.
En vivo creemos que la innovación va de la mano con la responsabilidad. Por eso, además de desarrollar smartphones con diseños elegantes y funciones avanzadas, también impulsamos iniciativas que ayudan a las familias a tener una relación más sana con la tecnología.
Añadir nuevo comentario