Desde Bruselas piden que sus miembros vayan recortando el gas procedente de Rusia, para que el país deje de "chantajear" a Europa con cortes en el suministro, con el fin de estar preparados y no depender tanto del país.
La empresa de Uber sigue apareciendo entre los titulares de las noticias, esta vez no por el lobby relacionado con políticos, sino por las numerosas estafas a las personas con discapacidad en cuanto al cobro de las tasas. Uber debe indemnizar a todos sus clientes.
El pueblo de Haití continúa entre conflictos vandálicos por la escasez de combustible, un problema que acecha cada vez más en el hambre de sus habitantes, sobre todo en los niños.
Desde el Cermi denuncian la situación que viven muchos menores con discapacidad cada verano, que no pueden asistir a campamentos y a diferentes actividades de ocio por la falta de accesibilidad.
La economía de guerra es una herramienta política en situaciones extremas, que interviene en la industria y la economía general para asegurar los suministros.