El Gobierno prevé reconocer, mediante la ley que regula el lenguaje de signos, la sordoceguera como un elemento único por sus características. Se prevé que esté lista para finales de año.
Pero si ni ven, ni oyen, ¿cómo comunicarse con ellos? En la mayor parte de los casos, fuera de su entorno familiar, un guía-intérprete es la única opción. Te lo contamos.
Se trata de un potente recurso para alcanzar una mejor conexión y un mayor acceso a la información de las personas sordociegas que no pueden recibir los mensajes, ni auditivamente, ni por medio de la lectura labial.