Varios investigadores crean una mano robótica que facilita la vida de personas con sordoceguera

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/09/2025 - 13:00
Mano robótica para las personas sordociegas

Lectura fácil

Tatum Robotics ha desarrollado el ‘Tatum 1’, una mano robótica capaz de traducir el inglés a lenguaje dactilológico táctil, diseñada para mejorar la comunicación y la autonomía de las personas sordociegas. Este innovador sistema permite interactuar en tiempo real, acceder a noticias y mensajes, y realizar actividades cotidianas de manera independiente.

Una mano robótica para mejorar la vida de personas sordociegas

La compañía Tatum Robotics ha lanzado un innovador dispositivo llamado Tatum 1, una mano robótica diseñada para traducir el lenguaje inglés a lenguaje dactilológico táctil. Este avance tecnológico permite que las personas sordociegas puedan comunicarse de manera más efectiva, accediendo a la información y a la interacción social en tiempo real. Gracias a este sistema, la autonomía y la calidad de vida de los usuarios se ven notablemente mejoradas.

La mano robótica ha sido desarrollada pensando en la diversidad de la comunidad sordociega. Desde la empresa destacan que cada persona presenta distintos grados de pérdida auditiva y visual, lo que requiere soluciones personalizadas. Por esta razón, el Tatum 1 se ajusta a las características individuales de cada usuario, ofreciendo una experiencia adaptada a sus necesidades comunicativas.

Funciones y tecnología del Tatum 1

Actualmente, el robot puede traducir únicamente el inglés a lenguaje de señas táctil, aunque la compañía planea incorporar nuevos idiomas para ampliar su alcance global. La mano robótica descompone las oraciones en fragmentos más pequeños, usando técnicas lingüísticas avanzadas y un algoritmo propio que respeta la gramática del lenguaje de señas táctil. Este sistema permite una traducción precisa y rápida, fundamental para mantener conversaciones fluidas y naturales.

Entre las características más destacadas se encuentran:

  • Tamaño y forma similares a la mano derecha de una mujer adulta promedio.
  • 16 botones que ofrecen distintas sensaciones táctiles para el usuario.
  • Conexión WiFi para funciones continuas y actualizaciones en tiempo real.
  • 45 señales únicas traducidas de inmediato.
  • Posibilidad de personalizar el color de los guantes, disponibles en rojo, blanco, negro, azul o diseño personalizado.

Beneficios en la vida diaria

La mano robótica permite que los usuarios realicen múltiples actividades cotidianas, como:

  • Consultar noticias y el clima en tiempo real.
  • Participar en videollamadas mediante una cámara integrada.
  • Enviar y recibir mensajes de texto.
  • Acceder a historias, información educativa y entretenimiento.

Estos beneficios no solo facilitan la comunicación, sino que también promueven la independencia y la participación activa en la sociedad.

Disponibilidad y adquisición

El Tatum 1 ya se encuentra disponible en el mercado, con un precio aproximado de 6.000 euros. Para adquirirlo, los interesados deben realizar una solicitud previa a la empresa, que se encarga de evaluar y adaptar el dispositivo según las necesidades individuales del usuario.

Con este proyecto, Tatum Robotics demuestra cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas sordociegas. Gracias a la mano robótica, la comunicación y la autonomía ya no son barreras, sino oportunidades para una vida más inclusiva y conectada.

Añadir nuevo comentario