Las varices podrían estar relacionadas con una mayor sensibilidad al frío

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
11/05/2025 - 12:00
Varices

Lectura fácil

La hipersensibilidad al frío, especialmente la sensación de tener los pies muy fríos, junto con la pesadez en las piernas, está asociada con la presencia de varices. Esta conclusión proviene de un exhaustivo estudio realizado por seis investigadores de Taiwán y publicado en la revista ‘Open Heart’.

Las varices suelen ser causadas por un mal funcionamiento de las venas profundas, superficiales o perforantes (que son venas cortas que conectan los sistemas venosos superficiales y profundos en las piernas).

Relación entre la sensibilidad al frío y la prevalencia de las varices

Se estima que la prevalencia de las varices varía entre el 2 % y el 30 % en adultos, siendo más común en mujeres. Los síntomas incluyen pesadez, dolor, sensación de pulsaciones y picazón; inquietud en las piernas; retención de líquidos; calambres musculares y, en casos graves, úlceras en las piernas. Investigaciones previas han sugerido que una mayor sensibilidad al frío podría estar relacionada con esta hinchazón.

Para profundizar en esta conexión, los investigadores examinaron datos del Biobanco de Taiwán, la mayor base de datos genética y poblacional del país, que abarcan desde enero de 2008 hasta diciembre de 2020.

Análisis de casi 9.000 personas

En el estudio se incluyó a un total de 8.782 personas de entre 30 y 70 años que presentaban varices de gravedad moderada a severa. A estos participantes se les preguntó sobre su sensibilidad al frío en los pies y la intensidad de la sensación de pesadez en las piernas.

Además, se recogieron datos sobre factores que podrían influir en los resultados, tales como género, dieta, edad, consumo de tabaco y alcohol, nivel de actividad física, peso, nivel educativo, tipo de empleo (de pie o sedentario), así como la presencia de diabetes y presión arterial alta. De los participantes, 676 informaron tener venas varicosas moderadas o graves.

En cuanto a la sensibilidad al frío, 5.888 personas indicaron no ser hipersensibles a él, y de ellas, poco menos del 6 % (340) tenían venas varicosas. Por otro lado, 1.535 personas manifestaron una sensibilidad moderada al frío, de las cuales más del 9 % (144) padecían venas varicosas; mientras que 1.359 participantes dijeron ser extremadamente sensibles al frío, y más del 14 % (192) tenían venas varicosas.

El análisis estadístico reveló que una sensibilidad moderada a severa al frío se asoció con una mayor probabilidad de tener varices, con un incremento que varió entre el 49 % y el 89 % en comparación con quienes no presentaban sensibilidad.

Asimismo, las personas con venas varicosas tenían cuatro veces más probabilidades de experimentar la sensación de pesadez en las piernas que aquellas que no sufrían de esta condición.

El tipo de empleo también influyó en los resultados: aquellos trabajos que requerían estar de pie por largos períodos estuvieron relacionados con una probabilidad un 45 % mayor de desarrollar venas varicosas.

Pesadez en las piernas

La probabilidad de tener varices y pesadez en las piernas fue siete veces mayor en personas sin hipersensibilidad al frío, comparado con quienes no experimentaron pesadez. Entre los que reportaron pesadez, la probabilidad de tener venas varicosas aumentó un 90 % en quienes tenían hipersensibilidad moderada al frío y más de tres veces en quienes la tenían extrema.

En comparación con quienes no tenían ni hipersensibilidad ni pesadez, aquellos con sensibilidad moderada o severa al frío tenían un 80 % y más del doble de probabilidad de desarrollarlas, respectivamente.

Los investigadores resaltan que los profesionales de salud suelen subestimar la gravedad de las venas dilatadas y sus síntomas asociados, como la sensibilidad al frío, lo que lleva a su descuido en la práctica clínica.

Añadir nuevo comentario