Con el otoño debes preparar el coche para las lluvias y evitar imprevistos en carretera

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/11/2025 - 12:00
Coches y conducción en otoño

Lectura fácil

Las lluvias típicas del otoño han tardado en aparecer, pero ya comienzan a hacerse notar en buena parte de la península. Tras semanas de tiempo seco, los primeros frentes dejan a su paso carreteras mojadas, charcos y condiciones que ponen a prueba tanto la pericia del conductor como el estado del vehículo. Por eso, desde Norauto se insiste en la importancia de revisar a fondo el coche antes de que el mal tiempo se instale definitivamente.

Una correcta puesta a punto puede evitar accidentes y sustos provocados por la lluvia, especialmente en los meses en los que la visibilidad y la adherencia empeoran notablemente.

10 pasos que seguir con la llegada de las lluvias y el temporal de otoño

A continuación, se detallan diez pasos fundamentales para preparar el coche frente a la llegada del otoño, junto con algunas recomendaciones para actuar de forma segura si una tormenta sorprende en plena conducción.

1. Revisa el estado de los neumáticos. Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Si están desgastados, cristalizados o presentan grietas, el agarre se reduce de forma drástica. Según recuerda Norauto, la profundidad mínima legal del dibujo de la banda de rodadura es de 1,6 milímetros, aunque se recomienda no bajar de 3 milímetros para garantizar una mayor adherencia sobre superficies mojadas. El desgaste se puede comprobar a través de los testigos situados en la banda de rodadura, que varían según el fabricante: pueden aparecer como triángulos, siglas TWI o incluso el propio logotipo de la marca. Si el neumático está próximo a ese límite, ha llegado el momento de sustituirlo.

2. Escoge neumáticos adecuados para el mal tiempo del otoño. Los neumáticos de invierno y los all season o “cuatro estaciones” ofrecen una conducción más segura durante los meses lluviosos. Los primeros garantizan un rendimiento óptimo con lluvia, hielo o nieve, y se adaptan mejor a las bajas temperaturas. Los segundos, en cambio, permiten circular todo el año, combinando las prestaciones de los modelos de verano e invierno en un solo producto.

3. Controla los niveles de los líquidos. Antes de iniciar cualquier viaje, ya sea otoño o cualquier otra época, conviene revisar los niveles de aceite, refrigerante, líquido de frenos, líquido de la dirección asistida y, por supuesto, el limpiaparabrisas. Estos componentes son vitales para el buen funcionamiento del motor y la seguridad del vehículo.

4. Comprueba las escobillas del limpiaparabrisas. Tras el verano, muchas escobillas se deterioran por la exposición al sol y las altas temperaturas, lo que puede causar una limpieza deficiente del parabrisas. Si las gomas están deformadas o cuarteadas, es hora de reemplazarlas. Una visibilidad clara es esencial para conducir con seguridad bajo la lluvia de otoño.

5. Usa correctamente el climatizador. Con la llegada del frío, el empañamiento de los cristales se convierte en un problema frecuente. Lo ideal es utilizar el sistema automático de desempañado, o en su defecto, dirigir el aire acondicionado al máximo hacia los cristales para eliminar la condensación.

6. Asegura un buen estado de los frenos. La lluvia aumenta la distancia de frenado, por lo que es imprescindible que pastillas y discos se encuentren en perfecto estado. Una revisión periódica puede evitar sustos innecesarios.

7. Revisa las luces y su nivelado. Circular con todas las luces operativas y correctamente alineadas mejora la visibilidad y evita deslumbrar a otros conductores. En días lluviosos, deben encenderse las luces de posición y cruce (si no se dispone de luces diurnas). Las luces de niebla solo deben usarse con lluvias muy intensas.

8. Verifica el cuadro de mandos. Si se enciende algún testigo luminoso, es recomendable acudir al taller para realizar una revisión electrónica, especialmente si el vehículo cuenta con sistemas de ayuda a la conducción (ADAS). Estos asistentes son esenciales en condiciones adversas.

9. Mantén el coche limpio. Un parabrisas sucio o grasiento puede empeorar drásticamente la visibilidad con las primeras gotas del otoño. Además, un coche limpio es más visible para los demás usuarios de la vía.

10. Equipa tu coche con todo lo necesario. A partir de enero de 2026, será obligatoria la señal luminosa V16 conectada y homologada, que sustituirá a los triángulos de emergencia. Este dispositivo mejora la visibilidad del vehículo en caso de avería o accidente, aunque su eficacia depende de la ubicación: si el coche queda tras un cambio de rasante o en curva, la señal podría no ser visible. Además, conviene llevar siempre documentación al día, agua, mantas, kit de primeros auxilios, linterna, extintor y el móvil con batería suficiente.

Cómo actuar ante una lluvia torrencial

Las precipitaciones intensas pueden llegar de forma repentina con el otoño. Por ello, es aconsejable consultar el tiempo y el estado del tráfico antes de viajar. La tecnología ofrece información en tiempo real, pero la radio sigue siendo una aliada esencial.
En caso de encontrarse con una tormenta, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Reducir la velocidad y conducir con suavidad.
  • Mantener una dirección firme para evitar derrapes.
  • Aumentar la distancia de seguridad.
  • Evitar frenazos o giros bruscos.
  • Encender las luces de posición y cruce.
  • No atravesar zonas inundadas ni charcos profundos, donde el riesgo de aquaplaning es alto.
  • Si la visibilidad es muy reducida, detenerse en un lugar seguro.
  • Alejarse de ríos o embalses que puedan desbordarse.

En caso de riada o inundación, se debe llamar al 112 lo antes posible. Si el agua alcanza los 30 centímetros, lo más prudente es permanecer dentro del vehículo con el cinturón abrochado. Si el coche es arrastrado y no se puede abrir la puerta, hay que salir por la ventana y nadar a favor de la corriente, sujetándose a algo estable. Si la corriente es muy fuerte, lo mejor es subir al techo del vehículo y esperar la llegada de los servicios de emergencia.

Añadir nuevo comentario