LALIGA+ revoluciona la cobertura de la Primera División de Fútbol Sala

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
05/10/2025 - 14:00
Primera División de Fútbol Sala

Lectura fácil

La nueva temporada de la Primera División de Fútbol Sala está a punto de arrancar, y lo hace con una gran novedad para todos los aficionados: LALIGA+ será la plataforma encargada de retransmitir en exclusiva todos los partidos de la campaña 2025/26. Esta alianza representa un paso adelante en la visibilidad y profesionalización del fútbol sala de élite, permitiendo a los seguidores disfrutar de cada encuentro con la máxima calidad de señal y desde cualquier dispositivo.

La apuesta multideportiva de LALIGA+ se fortalece con la inclusión de esta competición, consolidando su posición como una referencia en el mercado del streaming deportivo. La plataforma ofrecerá una producción profesional, garantizando una experiencia inmersiva para los espectadores, ya sea a través de la televisión, el ordenador, el móvil o la tablet.

Una temporada cargada de emociones y revancha

La temporada pasada dejó un recuerdo imborrable, con el Jimbee Cartagena Costa Cálida como protagonista indiscutible. El equipo no solo se alzó con su segunda Liga consecutiva en una final de infarto contra el Barça, sino que también conquistó dos Supercopas de España y logró un meritorio bronce europeo en su debut en la UEFA Futsal Champions League. Servigroup Peñíscola, por su parte, demostró su potencial al liderar la fase regular con 64 puntos, consolidándose como un serio aspirante al título. Movistar Inter terminó cuarto con 59 puntos, manteniendo su competitividad habitual. Sin embargo, ElPozo Murcia Costa Cálida cerró la temporada en la novena posición con 42 puntos y sufrió una dura eliminación en las semifinales de la Copa, aunque recuperó a su emblemático líder, Bebe.

La inminente campaña 2025/26 promete aún más intensidad. El Barça buscará la revancha y recuperar su hegemonía. El Jimbee Cartagena intentará firmar un triplete histórico, un desafío que pocos han logrado en la historia de la Primera División de Fútbol Sala. Equipos como el Inter Movistar y ElPozo Murcia Costa Cálida, que se han reforzado significativamente, están listos para irrumpir en la lucha por el campeonato. La competición arranca con la máxima igualdad, con fichajes de renombre que han elevado el nivel de las plantillas y el regreso de jugadores clave a sus antiguos clubes. Este cóctel de talento y ambición asegura un espectáculo emocionante en cada jornada de la Primera División de Fútbol Sala.

Innovaciones que marcan un antes y un después en la Primera División de Fútbol Sala

La llegada de LALIGA+ no es la única novedad de esta temporada. El fútbol sala de élite también se beneficiará de la implantación del sistema de Soporte de Vídeo para ayudar al arbitraje. Esta herramienta tecnológica, que ya se utiliza en otras grandes competiciones, busca reforzar la transparencia y mejorar la toma de decisiones en momentos clave, lo que sin duda marcará un antes y un después en la competición. Esta innovación, sumada a la cobertura de LALIGA+, promete una experiencia más justa y atractiva para los aficionados a la Primera División de Fútbol Sala.

LALIGA+ consolida su oferta multideportiva

La adquisición de los derechos de retransmisión de la Primera División de Fútbol Sala es un claro reflejo del compromiso de LALIGA+ con el deporte en general. Con más de 30 competiciones y 4.000 retransmisiones anuales, la plataforma se ha convertido en un referente para los aficionados.

A la emocionante lucha de la Primera División de Fútbol Sala se suman otras propiedades deportivas de primer nivel, como la Primera Federación, la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana, y las ligas de baloncesto FEB, entre otras. Esta diversa y robusta oferta garantiza a los suscriptores acceso a un amplio abanico de eventos deportivos de alta calidad.

Añadir nuevo comentario