Según un estudio británico, la vacuna contra la Covid-19 produce un pequeño aumento en la duración del ciclo menstrual. Sin embargo, no produce ningún tipo de riesgo para el periodo de la mujer.
Los trastornos alimenticios son cada vez más comunes, sobre todo en los adolescentes. Por eso, un estudio ha demostrado las variables más comunes entre los jóvenes, donde el ámbito familiar también se ve afectado.
Los pacientes tienen claro que quieren dejar de fumar. El daño a los pulmones y las restricciones más duras por parte de las comunidades autónomas hacen que muchas personas se lo planteen.
Con una eficacia de filtración del 98 %, es la que más protección ofrece frente a partículas, aerosoles líquidos y patógenos presentes en el medio ambiente.
Si la salud del planeta es buena, nosotros tendremos menos probabilidades de padecer enfermedades infecciosas. Por ello, debemos cuidar nuestro planeta hasta el último minuto.