Cómo retirar dinero del cajero automático de forma segura

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
18/10/2025 - 13:30
Sacar dinero del cajero automático

Lectura fácil

En la actualidad, la mayoría de los riesgos que amenazan nuestro dinero se asocian al mundo digital. Estafas a través de SMS, correos electrónicos falsos, enlaces fraudulentos o llamadas telefónicas con suplantación de identidad son cada vez más comunes. Sin embargo, no debemos olvidar que también existen peligros físicos, especialmente cuando realizamos operaciones en cualquier cajero automático. Aunque retirar efectivo no suele considerarse una actividad peligrosa, es importante ser conscientes de que no está exenta de riesgos.

Los delincuentes buscan constantemente nuevas formas de robar dinero, y los cajeros son uno de sus objetivos predilectos. Por ello, adoptar hábitos de seguridad sencillos puede marcar la diferencia entre mantener a salvo nuestros ahorros o ser víctimas de un fraude.

Uno de los primeros consejos que dan los expertos es elegir siempre cajeros automáticos ubicados dentro de una sucursal bancaria. Estos equipos suelen estar sometidos a controles periódicos de mantenimiento y seguridad, lo que dificulta que sean manipulados. Por el contrario, los cajeros que se encuentran en la vía pública o en lugares poco concurridos representan un mayor riesgo, ya que los delincuentes tienen más facilidades para instalar dispositivos fraudulentos sin ser detectados.

Cómo actúan los delincuentes en el cajero automático

Aunque pueda parecer sorprendente, los estafadores cuentan con múltiples técnicas para obtener los datos de las tarjetas y el código PIN de los usuarios. Una de las más comunes es la instalación de minicámaras ocultas en el cajero automático. Estas cámaras, casi imperceptibles, se colocan estratégicamente para grabar cómo se introduce el código de seguridad.

Una vez que tienen acceso al PIN, basta con que logren copiar la información de la banda magnética de la tarjeta o incluso clonar el plástico completo. Con estos datos, los delincuentes pueden realizar extracciones de dinero y dejar vacía la cuenta bancaria de la víctima en cuestión de minutos.

Un gesto sencillo que puede evitar el fraude

La buena noticia es que protegerse de este tipo de ataques no requiere medidas complicadas. Según especialistas en seguridad bancaria, basta con cubrir el teclado del cajero automático con la mano libre al introducir el PIN. Este pequeño gesto bloquea la visión de las minicámaras y evita que los delincuentes graben el código de acceso.

Tal y como indican fuentes del sector bancario, este detalle “puede marcar la diferencia entre ser víctima de un robo o mantener a salvo tus ahorros”.

Recomendaciones adicionales para retirar dinero de forma segura

Además de cubrir el teclado, existen otras pautas que conviene seguir cada vez que se utilice un cajero automático:

  • Observar el cajero automático antes de usarlo. Es importante revisar si presenta alteraciones, piezas sueltas o dispositivos extraños que puedan indicar manipulación.
  • Preferir cajeros dentro de sucursales. Son más seguros gracias a las revisiones periódicas.
  • Desconfiar de la ayuda de desconocidos. Si alguien ofrece asistencia sin haberla solicitado, lo más recomendable es rechazarla.
  • Consultar siempre con personal autorizado. En caso de dudas o problemas con el cajero automático, acudir a un empleado del banco o a una persona de confianza.
  • Revisar los movimientos bancarios. Comprobar regularmente los extractos permite detectar operaciones sospechosas y actuar de inmediato.

La importancia de la prevención

La seguridad en los cajeros automáticos depende en gran medida de la atención y las precauciones que tomen los propios usuarios. Aunque los bancos implementan medidas cada vez más avanzadas para proteger a sus clientes, los delincuentes continúan perfeccionando sus métodos. Por eso, la mejor defensa es mantenernos alertas y aplicar hábitos preventivos en cada operación.

Adoptar simples gestos, como cubrir el teclado o elegir aquel cajero automático más seguro, puede marcar la diferencia. Al final, se trata de cuidar lo más valioso: nuestros ahorros.

Añadir nuevo comentario