Tom Cruise recibe su primer Oscar honorífico tras 45 años de carrera

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
19/11/2025 - 17:30
Tom Cruise

Lectura fácil

Tras una carrera que se extiende por casi 45 años y cuatro nominaciones previas sin éxito, el icónico actor Tom Cruise recibió la noche del domingo su primer premio Oscar. El reconocimiento, de carácter honorífico, fue entregado al intérprete durante la ceremonia de la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

El evento se convirtió en una celebración de la dedicación y el impacto de Cruise en la industria. Figuras de la talla de Steven Spielberg, Leonardo DiCaprio y Ariana Grande estuvieron presentes para rendir homenaje.

El director Alejandro G. Iñárritu fue el encargado de presentar el galardón, resumiendo el desafío que supone encapsular una trayectoria tan vasta. “¿Cómo se resumen los 45 años de carrera de Tom Cruise en un discurso de cuatro minutos? Misión imposible”, bromeó el cineasta. Iñárritu, quien ha trabajado con Cruise en un filme que se espera estrenar en 2026, enfatizó que la grandeza del actor va más allá de sus famosas escenas de acción. "No es lo lejos que corre ni lo alto que salta”, añadió, “es con qué precisión decide moverse, esas diminutas calibraciones”.

De Top Gun a un Oscar: La trayectoria de éxitos de Tom Cruise

Tom Cruise, de 63 años, recibe este merecido homenaje por una filmografía marcada por éxitos de taquilla y dramas aclamados, incluyendo títulos fundamentales como Top Gun, la exitosa saga Misión Imposible, Jerry Maguire y la inquietante Eyes Wide Shut.

Al aceptar su estatuilla, el actor se remontó a sus inicios, recordando el profundo impacto que tuvo en él asistir al cine siendo solo un niño. “De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía”, compartió, revelando que trabajó en todo tipo de empleos para ganar el dinero suficiente que le permitiera pagar las entradas.

Con la humildad de un veterano y la pasión de un debutante, el actor reafirmó su compromiso con el arte que lo define. “Siempre haré todo lo que pueda para apoyar esta forma de arte y para impulsar nuevas voces, para proteger lo que hace poderoso al cine, ojalá sin muchos más huesos rotos”, afirmó entre risas. Con una frase que resonó en la sala, concluyó su discurso: “Hacer películas no es lo que hago. Es quien soy”, sentenció Tom Cruise.

El actor había rozado la codiciada estatuilla en cuatro ocasiones anteriores. Tres de ellas fueron por su trabajo como intérprete: en 1990 por Nacido el cuatro de julio, en 1997 por el carismático Jerry Maguire (cuando muchos consideraron que su victoria era la más probable), y en 2000 como actor secundario por Magnolia. La más reciente fue como productor a mejor película por Top Gun: Maverick, hace un par de ediciones. Finalmente, la Academia corrige esa omisión histórica con este premio a la trayectoria de Tom Cruise.

Otros homenajes de la noche

En la misma gala, se reconoció la labor humanitaria de la artista Dolly Parton, quien recibió el premio Jean Hersholt. La cantante y compositora aceptó su galardón por vídeo, siendo reconocida por su filantropía, que incluye la fundación de una biblioteca que ha proporcionado más de 300 millones de libros a niños. Parton, conocida por haber financiado el desarrollo de la vacuna contra el covid-19 de Moderna, ya estuvo nominada al Oscar en 1981 y 2006 por mejor canción.

Junto a la leyenda de Hollywood Tom Cruise y Dolly Parton, otros dos profesionales fueron galardonados por su impacto en el cine sin haber recibido nominaciones previas: el diseñador de producción Wynn Thomas, colaborador habitual de Spike Lee, y la coreógrafa, productora y actriz Debbie Allen, creadora de las coreografías de multitud de películas y de siete ceremonias de los Oscar.

Añadir nuevo comentario