Trabajo cree que la vía judicial es la más viable para impugnar el sindicato OTRAS

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/10/2018 - 12:40
14773282w

Lectura fácil

Madrid, 29 oct (EFE).- El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social considera que la vía judicial es la "más viable y efectiva" para impugnar los estatutos del sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales (Otras).

Así consta en el informe que el departamento que dirige Magdalena Valerio ha remitido al Ministerio de Justicia para que dé traslado a la Fiscalía General del Estado (FGE), ha informado hoy Trabajo en una nota de prensa.

Tras analizar la legislación sobre libertad sindical y las diversas vías existentes en Derecho, el informe concluye que la "alternativa jurídica más viable y más efectiva para corregir" esta situación es la impugnación en vía judicial de los estatutos de OTRAS ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.

El Ministerio de Trabajo considera que los estatutos de esta organización vulneran el derecho a fundar sindicatos puesto que ese derecho sólo se reconoce a las personas trabajadoras por cuenta ajena y "la prostitución nunca puede ser objeto de un contrato de trabajo".

Por ello, añade el escrito, los estatutos de OTRAS vulneran la Ley Orgánica de Libertad Sindical, los artículos 10 y 14 de la Constitución referidos a la dignidad de la persona y al principio de igualdad, así como la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres de 2007.

"El Gobierno no puede admitir la constitución de un sindicato que, según las informaciones conocidas con posterioridad al depósito de sus Estatutos ante la Dirección General de Trabajo, ha afirmado perseguir la defensa y promoción de la prostitución, el otorgamiento de derechos laborales a quienes ejercen la prostitución y, por tanto, la normalización de la relación existente entre quien ejerce la prostitución y el proxeneta", concluye Trabajo.

Añadir nuevo comentario