Nace VIVA, una alianza para impulsar cambios en la vivienda en España

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
11/10/2025 - 09:00
VIVA, una alianza que impulsa las viviendas sostenibles

Lectura fácil

VIVA, la nueva alianza por la vivienda en España, busca ofrecer soluciones sostenibles y asequibles frente a la crisis del acceso a la vivienda. Liderada por la Fundación Foro NESI y la Asociación Ecómetro, la iniciativa reúne a universidades, empresas y organizaciones para impulsar políticas y proyectos que transformen el sector habitacional, priorizando el derecho a una vivienda digna y respetuosa con el medio ambiente.

Nace VIVA: una alianza para transformar la vivienda en España

En un momento en que el acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad, surge VIVA (Vivienda Innovadora, Verde y Asequible), una iniciativa que busca impulsar soluciones sostenibles y asequibles para la vivienda en España.

Este proyecto nace con la intención de reunir a distintos actores clave del sector, desde universidades y centros de investigación hasta empresas de materiales sostenibles y plataformas de comunicación, para generar un impacto real a través de la colaboración.

La iniciativa está liderada por la Fundación Foro NESI, un think tank centrado en la regeneración política, económica y territorial, junto con la Asociación Ecómetro. La alianza se configura como un ecosistema inclusivo que integra conocimientos académicos, innovación tecnológica, prácticas de arquitectura sostenible e iniciativas de responsabilidad social. Su enfoque busca combinar la eficiencia económica con la sostenibilidad ambiental y la equidad social, posicionando la vivienda en España como un derecho y no únicamente como un producto de mercado.

Contexto crítico del mercado

España enfrenta actualmente un desafío significativo en materia de vivienda. El precio medio de compra aumentó un 12,7 % en el segundo trimestre de 2025, la mayor subida registrada en 18 años, mientras que la tasa de emancipación juvenil se mantiene en solo el 15,2 %, según datos del INE y del Consejo de la Juventud.

A estos factores se suman la crisis climática y la creciente desigualdad social, que demandan un replanteamiento profundo de cómo se concibe y gestiona la vivienda en España.

Diego Isabel La Moneda, director de Foro NESI, señala que “el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un factor de desigualdad crucial. La escalada de precios y la falta de opciones sostenibles evidencian una brecha que afecta la calidad de vida y las oportunidades de las personas.

VIVA pretende revertir esta tendencia a través de soluciones integrales que combinen sostenibilidad, justicia social y viabilidad económica”.

Para Iñaki Alonso, fundador de Ecómetro, “la vivienda en España no puede ser entendida únicamente como un bien económico. Es un derecho fundamental que influye en la cohesión social y la sostenibilidad urbana. Desde VIVA promovemos un cambio de enfoque: la vivienda debe ser un espacio de vida seguro y sostenible, no solo un activo financiero”.

Objetivos de la alianza

Entre los objetivos principales de VIVA se encuentran:

  • Desarrollar modelos de vivienda asequibles que respondan a necesidades reales.
  • Incorporar criterios de sostenibilidad climática en todas las estrategias de vivienda.
  • Fomentar construcción y rehabilitación eficientes y bajas en emisiones.
  • Influir en políticas públicas que favorezcan la vivienda sostenible.
  • Promover la colaboración entre sector público, privado y comunitario.

Con esta visión, VIVA aspira a conectar iniciativas existentes, promover la innovación y generar nuevas oportunidades para que la vivienda en España deje de verse solo como un bien de mercado. Su meta es crear un entorno en el que el acceso, la calidad y la sostenibilidad sean ejes centrales del desarrollo habitacional.

Añadir nuevo comentario