Nace HazloInclusivo.org, el nuevo portal de empleo para impulsar la inclusión laboral 

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
25/09/2025 - 09:53
HazloInclusivo.org

Lectura fácil

El talento no entiende de etiquetas, pero el mercado laboral, a menudo, sí. La edad, una discapacidad, el origen o una situación de vulnerabilidad social siguen siendo barreras invisibles que dejan a miles de profesionales cualificados fuera del circuito laboral. Para derribar estos muros y crear un puente directo entre las empresas comprometidas y el talento diverso, la Fundación Hazloposible ha lanzado una iniciativa pionera: HazloInclusivo.org, un nuevo portal de empleo diseñado específicamente para fomentar la inclusión real.

Esta plataforma nace con una doble misión. Por un lado, ofrecer un espacio seguro y especializado donde las personas pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo puedan encontrar oportunidades adaptadas a sus capacidades. Por otro, ser una herramienta estratégica para las empresas que han entendido que la diversidad no es solo un imperativo ético, sino una ventaja competitiva que enriquece sus equipos y mejora sus resultados.

Más que un portal de empleo: un ecosistema de oportunidades

HazloInclusivo.org no es una bolsa de trabajo más en el saturado ecosistema digital. Su valor diferencial reside en su enfoque especializado y en el ecosistema que lo rodea, respaldado por los más de 20 años de experiencia de la Fundación Hazloposible en el ámbito del voluntariado corporativo y la acción social.

El portal se dirige a dos audiencias clave:

  • Para los candidatos: Ofrece un punto de encuentro donde pueden buscar ofertas de empresas que garantizan un proceso de selección inclusivo y libre de prejuicios. La plataforma está diseñada para ser totalmente accesible y se centra en poner en valor las capacidades y el talento del candidato, más allá de cualquier etiqueta. Se dirige a un amplio abanico de colectivos, incluyendo:
    • Personas con discapacidad.
    • Profesionales mayores de 50 años (talento sénior).
    • Personas migrantes o refugiadas.
    • Mujeres víctimas de violencia de género.
    • Jóvenes en riesgo de exclusión social.
  • Para las empresas: Se presenta como una solución de "impacto social llave en mano". No solo les permite publicar sus ofertas y acceder a una bolsa de talento diverso, sino que también las acompaña en su camino hacia una cultura más inclusiva. HazloInclusivo.org ofrece recursos, formación y asesoramiento para que las compañías puedan adaptar sus procesos de selección, eliminar sesgos inconscientes y preparar a sus equipos para acoger y desarrollar el talento diverso.

¿Cómo funciona HazloInclusivo.org?

La usabilidad y la eficacia son los dos pilares de la plataforma. Para los candidatos, el proceso es sencillo e intuitivo. Pueden registrarse, crear un perfil profesional destacando sus habilidades y experiencia, y buscar ofertas utilizando filtros específicos que se ajusten a sus necesidades.

Para las empresas, HazloInclusivo.org va más allá de la simple publicación de una vacante. La herramienta les permite:

  • Publicar ofertas con un enfoque inclusivo: Destacando el compromiso de la empresa con la diversidad.
  • Acceder a una base de datos de talento cualificado: Encontrando perfiles que a menudo no llegan a través de los canales de reclutamiento tradicionales.
  • Medir el impacto social: La plataforma ofrecerá métricas y reportes para que las empresas puedan medir el impacto de sus políticas de contratación inclusiva, un dato cada vez más relevante para los informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Una respuesta a los grandes retos del mercado laboral

El lanzamiento de HazloInclusivo.org no podría ser más oportuno. Llega en un momento en que la sociedad y las empresas se enfrentan a desafíos cruciales. Por un lado, la necesidad de no desperdiciar el talento sénior, en un contexto de envejecimiento de la población, es más urgente que nunca. Por otro, la legislación en materia de discapacidad y los planes de igualdad exigen a las empresas un compromiso cada vez mayor con la contratación inclusiva.

Esta iniciativa se alinea perfectamente con la creciente demanda de los consumidores y los inversores, que prefieren a las empresas que demuestran un compromiso real con los valores sociales y medioambientales. Una plantilla diversa no solo es más justa, sino que está demostrado que es más innovadora, más creativa y está mejor preparada para resolver problemas complejos, ya que aporta una multiplicidad de puntos de vista.

En definitiva, HazloInclusivo.org no es solo una herramienta, es una declaración de intenciones. Es la prueba de que se puede crear un mercado laboral donde el talento sea el único criterio de selección, construyendo puentes donde antes solo había barreras y demostrando que la inclusión no es solo lo correcto, sino también lo más inteligente.

Añadir nuevo comentario