Por desgracia, centrándonos en la Comunidad de Madrid, una de cada cuatro mujeres que practican running han sufrido en algún momento acoso mientras corrían.
El fútbol femenino recibirá una ayuda económica de 16 millones de euros para actualizar las instalaciones. Esta partida está dentro de una de 32 millones para impulsar el fútbol femenino.
El urbanismo de género plantea rediseñar los núcleos urbanos para garantizar que los espacios públicos sean seguros y accesibles para todas las mujeres, las niñas y los niños.
Las Cortes tienen una oportunidad histórica. Debería ser el mayor hito de la legislatura. Mientras tanto, los colectivos siguen luchando por una igualdad definitiva en los derechos igualitarios sin tener en cuenta la condición sexual y sí los sentimientos de las personas.
Es importante recordar que los deportistas con discapacidad son capaces de superar sus límites y también, sobre todo, seguir concienciando a los más jóvenes en esta idea.