El agua, un recurso crítico para el futuro de los negocios

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
09/07/2025 - 11:00
El agua como recurso mínimo en las empresas

Lectura fácil

El aumento de la demanda, la contaminación y los efectos del cambio climático están reduciendo la disponibilidad de este recurso clave, afectando tanto a la producción industrial como a la sostenibilidad de numerosos modelos de negocio.

Ante esta situación tan grave, surgen soluciones basadas en la economía circular que apuntan a una gestión más eficiente, resiliente y responsable del agua.

Empresas en alerta ante la escasez de agua

La creciente escasez de agua se ha convertido en un factor de riesgo para numerosos sectores económicos. Este recurso, esencial para la vida y el desarrollo productivo, se ve cada vez más amenazado por el aumento del consumo, la contaminación y los efectos del cambio climático. Su falta no solo impacta al medio ambiente y a la sociedad, sino que también pone en jaque a modelos de negocio que dependen de él para sus operaciones diarias.

En muchos casos, esta fuente tan esencial participa directamente en los procesos industriales, desde la fabricación de productos hasta la limpieza, el enfriamiento o el transporte. Debido a la reducción de su disponibilidad o el encarecimiento del recurso, muchas compañías enfrentan incrementos en sus costes, interrupciones en la producción o la necesidad de transformar su modelo operativo.

Esta situación ha motivado a muchas organizaciones a replantear su relación con el agua, buscando alternativas sostenibles y eficientes para garantizar su acceso a largo plazo.

Hacia una gestión circular y resiliente

En respuesta a esta situación, tanto instituciones como empresas están apostando por un enfoque más circular en la gestión del agua. Este modelo permite reducir el consumo, optimizar su uso y fomentar la reutilización, disminuyendo así la presión sobre el recurso.

Según Eurostat, en España se pierden anualmente cerca de 16.000 millones de metros cúbicos durante el transporte y uso, lo que evidencia una urgente necesidad de mejora en la eficiencia hídrica.

Con este objetivo, la Unión Europea ha presentado recientemente su Estrategia de Resiliencia Hídrica, centrada en proteger el ciclo del agua, prevenir futuras crisis climáticas y asegurar el acceso sostenible a este recurso.

Una gestión eficiente no es solo una opción estratégica

Estas propuestas se apoyan en herramientas como la innovación tecnológica y la concienciación, claves para una transición real. La implementación de soluciones circulares requiere no solo de avances técnicos, sino también de un cambio cultural dentro de las organizaciones. Además, la colaboración entre sectores públicos y privados será determinante para escalar estos modelos y garantizar un uso más eficiente y sostenible en el largo plazo.

Durante el VIII Circular Economy Business Forum, el experto en sostenibilidad Gonzalo Delacámara destacó la necesidad de escalar las soluciones existentes y fomentar la colaboración entre industrias, a través de modelos como la simbiosis industrial.

En otras palabras, la gestión eficiente del agua ya no es solo una opción estratégica, sino una condición indispensable para la sostenibilidad y supervivencia de muchas actividades económicas.

Añadir nuevo comentario