
Lectura fácil
Hoy en día, es cada vez más relevante que los niños reciban una educación financiera desde una edad temprana, especialmente para prepararlos en la gestión responsable de su dinero. Herramientas como Bizum y las tarjetas monedero se han vuelto recursos esenciales para introducir a los más jóvenes en el ámbito financiero de forma segura y controlada. A continuación, destacamos los aspectos más importantes, como las edades recomendadas de Bizum, requisitos y consejos de seguridad para su uso adecuado.
Bizum para menores: facilitando los pagos móviles
Bizum es una plataforma de pagos móviles que facilita las transferencias instantáneas entre personas. Originalmente diseñada para adultos, varias entidades bancarias han adaptado este servicio para permitir su uso por menores, brindando la posibilidad de que los jóvenes gestionen pequeñas transacciones bajo la supervisión de sus tutores legales.
Por lo general, los bancos permiten el acceso a Bizum a partir de los 12 o 14 años, según la política de cada entidad. Por ejemplo, BBVA habilita este servicio a partir de los 14 años, mientras que CaixaBank lo ofrece desde los 12 años a través de su aplicación imaginTeens.
En cualquier caso, el menor debe tener una cuenta bancaria a su nombre, lo que requiere la autorización y supervisión de los padres o tutores legales. Además, la activación de Bizum para menores debe ser aprobada por los representantes legales a través de los canales digitales del banco correspondiente.
Respecto al funcionamiento de la plataforma, los menores pueden enviar y recibir dinero, pero con limitaciones específicas. En el caso de CaixaBank, los pagos están restringidos a un rango de entre 0,50 y 150 euros por operación, con un límite diario de 150 euros y un máximo mensual de 450 euros.
Además, los padres tienen la posibilidad de supervisar las transacciones realizadas por sus hijos y establecer límites personalizados según lo consideren adecuado.
Tarjetas de prepago para niños: gestión y autonomía financiera
Las tarjetas de prepago o monedero son herramientas financieras que permiten cargar una cantidad determinada de dinero, brindando a los niños una opción segura para hacer pagos sin necesidad de acceder a crédito. Este tipo de tarjetas son perfectas para enseñarles a los jóvenes cómo manejar un presupuesto limitado.
La edad mínima para obtener una tarjeta monedero varía según la entidad. Por ejemplo, Pixpay permite su uso desde los 10 años, mientras que Revolut <18 ofrece cuentas para niños de entre 6 y 17 años.
En estos casos, los padres o tutores legales deben solicitar y autorizar la emisión de la tarjeta. Algunas entidades también requieren la presentación de documentos de identidad tanto del menor como del representante legal para poder concederla.
Este tipo de tarjetas permite a los padres cargar la cantidad de dinero que consideren apropiada, lo que establece un límite de gasto claro para los niños. Además, algunas tarjetas ofrecen la opción de que los padres configuren restricciones sobre dónde y cómo puede utilizarse la tarjeta, proporcionando un control adicional sobre los hábitos de consumo de sus hijos.
Muchas de estas tarjetas están acompañadas de aplicaciones móviles que permiten a padres e hijos monitorear sus gastos, fijar objetivos de ahorro y recibir notificaciones en tiempo real sobre las transacciones realizadas.
En resumen, la inclusión de herramientas digitales como Bizum y las tarjetas monedero en la educación financiera de los menores representa una excelente oportunidad para prepararlos en la gestión responsable de sus finanzas. Con la supervisión y el acompañamiento adecuado, estas herramientas no solo facilitan las transacciones cotidianas, sino que también promueven hábitos financieros saludables que perdurarán en la vida adulta.
Añadir nuevo comentario