
Lectura fácil
El Black Friday se ha convertido en uno de los eventos comerciales más esperados del año, marcando el inicio oficial de la temporada de compras navideñas. En 2025, la cita será el 29 de noviembre, una fecha que millones de consumidores tienen ya marcada en el calendario para aprovechar los mejores descuentos en tecnología, moda o electrodomésticos.
El fenómeno del Black Friday nació en Estados Unidos, pero en la última década se ha consolidado como una tradición mundial siendo España uno de los países europeos donde más ha crecido la participación con un aumento constante del volumen de ventas online durante esta jornada. Los consumidores aprovechan el evento no solo para adelantar las compras navideñas, sino también para renovar sus dispositivos tecnológicos a precios más competitivos.
Las principales marcas tecnológicas ya han comenzado a calentar motores. Samsung y Apple se perfilan como dos de los grandes protagonistas del próximo Black Friday 2025, con descuentos en smartphones, relojes inteligentes, auriculares y tablets.
Las ofertas más esperadas en Samsung
Durante el Black Friday, Back Market propone rebajas interesantes en su Samsung Black Friday con smartphones reacondicionados de Samsung. Entre los modelos más visibles aparecen el Galaxy S22 Ultra (128 GB), el Galaxy S24 (128 GB), así como opciones de gama media como el Galaxy A32 5G. Estos dispositivos combinan buen rendimiento y precio accesible dentro del catálogo reacondicionado, lo que los convierte en elecciones muy atractivas para quienes desean hacer una renovación inteligente del móvil que no solo permite ahorrar dinero, sino que también fomenta un consumo más sostenible, al alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos.
Back Market, una alternativa inteligente y sostenible
Mencionar el Black Friday es hablar de consumo, pero también de responsabilidad. En los últimos años, ha crecido el interés por opciones que combinen ahorro y sostenibilidad. Aquí es donde Back Market ha sabido diferenciarse como una de las plataformas de referencia en Europa. Su modelo se basa en la venta de productos reacondicionados certificados, ofreciendo la misma funcionalidad y garantía que un producto nuevo, pero con un impacto ambiental mucho menor.
Comprar un smartphone reacondicionado no solo reduce residuos electrónicos, sino que también contribuye a la economía circular. Cada dispositivo que vuelve al mercado evita la producción de nuevos componentes y el consumo de materias primas, dos factores esenciales para reducir la huella de carbono del sector tecnológico.
Apple y su cita con el Black Friday
Por su parte, los productos de Apple son otro de los grandes reclamos del Black Friday. Tras el lanzamiento de su último modelo, el iPhoen 17, existen otros modelos como el iPhone 15, el iPhone 16 o el Apple Watch Series 9 que se esperan entre las ofertas más destacadas. Aunque la compañía de Cupertino no siempre aplica grandes descuentos en su tienda oficial, los distribuidores y plataformas tecnológicas sí suelen ofrecer rebajas significativas.
El interés por los dispositivos Apple se mantiene alto gracias a su reputación de fiabilidad y a la integración de su ecosistema de productos. Para muchos consumidores, el Black Friday es la oportunidad perfecta para actualizar su iPhone o probar por primera vez un MacBook a un precio más accesible.
Además de los smartphones, este año, se prevé que el foco esté en productos reacondicionados, tecnología doméstica inteligente y accesorios móviles, tres categorías que concentran buena parte del interés del público. Los expertos recomiendan preparar una lista de prioridades, comparar precios y aprovechar los programas de garantía y devolución que ofrecen las plataformas con buena reputación de los clientes.
Añadir nuevo comentario