El último cambio de hora en España podría ser en 2026

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
30/09/2025 - 16:30
cambio de hora

Lectura fácil

Septiembre marca el inicio del otoño, una estación que trae consigo días más cortos y temperaturas en descenso. Pero esta estación es también el momento del famoso cambio de hora, un evento que, aunque regular, siempre genera un torrente de preguntas. Este año no es la excepción.

El cambio de hora al horario de invierno en España está programado para la madrugada del sábado 25 de octubre al domingo 26 de octubre. Este ajuste significa que, a las 03:00 horas, el reloj se atrasará para marcar las 02:00 horas. La buena noticia inmediata para los ciudadanos es que, al atrasar el reloj, dormiremos una hora más ese último fin de semana de octubre.

¿Por qué seguimos con el cambio de hora? Un objetivo cuestionado

El sistema de ajustar el horario dos veces al año (en marzo al de verano y en octubre al de invierno) se adoptó en todos los países de la Unión Europea con un objetivo fundamental: aprovechar mejor las horas de luz natural y, con ello, contribuir al ahorro energético. Esta norma se hizo obligatoria en la eurozona en 1981.

Sin embargo, en la actualidad, este argumento es objeto de intenso debate. Muchos expertos consideran que el ahorro que genera el cambio de hora en materia energética es ínfimo o incluso nulo, dada la evolución de la tecnología y los hábitos de consumo. Esta duda razonable alimenta la controversia sobre la permanencia de la medida.

Los efectos negativos y el "jet lag social"

Además del cuestionable beneficio económico, los cambios de hora son fuertemente criticados por el impacto que tiene en la salud humana. Entidades médicas, como la Sociedad Española del Sueño, han advertido repetidamente sobre los efectos negativos que esta modificación horaria ejerce sobre las personas.

La alteración de los ritmos circadianos puede provocar lo que se conoce como "jet lag social", manifestándose en síntomas como irritabilidad, falta de concentración, bajo rendimiento laboral e insomnio. A largo plazo, se ha llegado a relacionar los cambios de hora con riesgos para la salud como la obesidad, la diabetes, infartos, ictus, depresión o ansiedad.

El limbo de la eliminación: ¿Cuándo será el último cambio de hora?

La Comisión Europea, consciente del rechazo social y las advertencias sanitarias, propuso en 2018 poner fin a los cambios de hora. Aunque la fecha inicial para su eliminación se pospuso de 2019 a 2021, la medida no ha llegado a hacerse efectiva debido a la falta de consenso entre los Estados miembros de la UE sobre qué horario (verano o invierno) adoptar de forma permanente.

En España, el Gobierno creó una comisión de expertos que concluyó que no era aconsejable tomar una decisión unilateral al no existir un "consenso compartido". Por lo tanto, todavía no hay un día oficial para el fin del cambio de hora.

No obstante, la legislación actual obliga a publicar un calendario de los próximos ajustes. Según el Real Decreto 236/2002, el calendario oficial recoge los siguientes cambios de hora:

  • Domingo 26 de octubre de 2025 (a las 03:00 serán las 02:00)
  • Domingo 29 de marzo de 2026 (cambio a horario de verano)
  • Domingo 25 de octubre de 2026 (cambio a horario de invierno)

Según este cuadrante, el último cambio de hora registrado oficialmente en España sería el 25 de octubre de 2026. Sin embargo, cabe recordar que esta fecha no es definitiva y está supeditada a lo que decida la Unión Europea.

Añadir nuevo comentario