El Camino de Santiago desde Madrid en transporte público: 103 km de naturaleza y cultura

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
15/05/2025 - 11:30
Cartel informativo con el Camino de Santiago en Madrid

Lectura fácil

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva y atractiva iniciativa destinada a facilitar el acceso a las cuatro etapas del Camino de Santiago que discurren por su territorio.

Esta acción se lleva a cabo dentro del marco del programa Rutas Verdes, gestionado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). El objetivo principal es doble: por un lado, promover el ocio sostenible y saludable; por otro, reducir la dependencia del vehículo privado, ofreciendo una alternativa cómoda, accesible y respetuosa con el medio ambiente.

Cuatro etapas para realizar el Camino de Santiago en Madrid con fácil conexión

El recorrido total habilitado en esta propuesta del Camino de Santiago by Madrid suma 103 kilómetros, repartidos en cuatro etapas diseñadas para comenzar y terminar en lugares bien conectados con el sistema de transporte público madrileño. Esta estructura permite que tanto peregrinos como excursionistas accedan al Camino sin complicaciones logísticas, haciendo del transporte público la opción más práctica y ecológica.

  • Primera etapa: de Ópera a Montecarmelo

La primera etapa de este Camino de Santiago "amadrileñado" arranca en pleno centro de Madrid, concretamente en la Iglesia de Santiago, ubicada cerca de la estación de Ópera, que conecta con las líneas 2 y 5 del Metro. Desde allí, los caminantes recorren casi 12 kilómetros hasta el barrio de Montecarmelo, accesible mediante la Línea 10 de Metro. Esta etapa urbana es ideal para quienes deseen comenzar su peregrinación sin alejarse demasiado de la ciudad.

  • Segunda etapa: Montecarmelo a Colmenar Viejo

La segunda etapa cubre 22,5 kilómetros, partiendo desde Montecarmelo hacia el norte y pasando por la localidad de Tres Cantos, antes de llegar a Colmenar Viejo. Esta etapa combina tramos urbanos con zonas naturales, lo que la convierte en un trayecto versátil para todos los niveles.

  • Tercera etapa: rumbo a la Sierra

La tercera etapa del Camino de Santiago madrileño se adentra en la Sierra madrileña y es la más extensa del tramo madrileño del Camino, con un recorrido de 37 kilómetros. Parte de Colmenar Viejo y atraviesa pintorescos municipios serranos como Mataelpino y Navacerrada, hasta finalizar en Cercedilla. El trayecto es más exigente, ideal para quienes buscan una experiencia de senderismo más intensa y paisajísticamente rica.

  • Cuarta etapa: de Madrid a Castilla y León

El recorrido final en la Comunidad de Madrid conecta Cercedilla con la vecina comunidad de Castilla y León, en un trayecto de 32 kilómetros que culmina en Segovia. Desde allí, los peregrinos pueden continuar su camino hacia Santiago de Compostela, sumando los 572 kilómetros restantes hasta alcanzar la ciudad gallega, meta de esta ruta milenaria.

El itinerario para el Camino de Santiago ha sido diseñado para ser accesible a todo tipo de público. Se puede recorrer tanto a pie como en bicicleta de montaña. Las etapas discurren por una combinación de senderos naturales, pistas forestales y carreteras secundarias, todos ellos bien señalizados para garantizar la seguridad y orientación de los usuarios. La belleza del entorno natural madrileño, unido al patrimonio histórico y cultural de los pueblos que atraviesa, hacen de esta experiencia una alternativa atractiva al turismo convencional.

Más allá del Camino: 51 rutas verdes

Esta propuesta forma parte de una oferta mucho más amplia dentro del programa Rutas Verdes del CRTM, que incluye un total de 51 itinerarios repartidos por toda la Comunidad de Madrid. Todas las rutas están diseñadas para disfrutar del aire libre sin necesidad de vehículo propio, ya que comienzan y terminan en puntos accesibles en transporte público. La información detallada sobre cada ruta —incluyendo mapas, consejos y niveles de dificultad— está disponible en la página web oficial del Consorcio Regional de Transportes.

Compromiso con la sostenibilidad

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la sostenibilidad, fomentando el turismo responsable y saludable.

Al integrar el transporte público con el patrimonio natural y cultural, se ofrece a ciudadanos y visitantes una manera eficiente y respetuosa de conectar con la tradición del Camino de Santiago sin abandonar los principios de movilidad sostenible.

Añadir nuevo comentario