
Lectura fácil
El Gobierno de Aragón, en colaboración con los Colegios de Veterinarios de Aragón, ha puesto en marcha el nuevo carnet digital destinado tanto a animales de compañía como a animales de caza y de servicio.
La principal finalidad de esta herramienta es llevar un control más exhaustivo de ellos y facilitar así el seguimiento sanitario de cada uno, aumentando tanto la seguridad como el bienestar de las mascotas.
MiA: una plataforma electrónica al servicio de ciudadanos, veterinarios y animales con el carnet digital
Esta innovadora iniciativa se ha materializado gracias a MiA, la plataforma de relación y gestión digital del Ejecutivo autonómico, que proporciona a los ciudadanos un lugar seguro y centralizado donde consultar toda la información relevante de sus animales.
Según han destacado las autoridades, el nuevo carnet digital permitirá tener, en un único lugar, los datos más importantes tanto para los dueños de las mascotas como para los veterinarios y las administraciones públicas involucradas en el control sanitario de los animales.
Toda la información relevante en un único lugar
El carnet digital, que ya se puede consultar a partir de MiA, proporciona una información muy exhaustiva y relevante para el seguimiento de cada animal. Entre ellos se encuentran:
- La identificación del animal, junto a la especie y sus principales características.
- Los datos completos del titular, así como del profesional veterinario que se encarga de atender al animal.
- El histórico de vacunaciones, que permitirá llevar un seguimiento más estricto de cada procedimiento médico.
- La información de las altas y bajas del animal en el censo.
- Cambios en la titularidad, que estarán convenientemente registrados.
- A corto plazo, el carnet digital también integrará alertas de salud pública que sean de interés general para los dueños de animales de compañía, aumentando así el control sanitario de toda la comunidad.
Este nuevo procedimiento proporciona una forma más moderna, centralizada y digital de llevar el control tanto de la identidad como de la salud de cada animal, aumentando así la trazabilidad, facilitando las gestiones administrativas y aumentando el grado de protección de los animales.
La colaboración de los Colegios de Veterinarios, pieza clave del proyecto
Este proyecto ha contado con el apoyo y el asesoramiento técnico de los Colegios de Veterinarios de Aragón, que junto al Gobierno de Aragón, han trabajado de forma conjunta en el diseño del nuevo carnet digital y del propio procedimiento de seguimiento.
La opinión de los colegios ha resultado indispensable para implementar un modelo efectivo y seguro tanto para las familias como para los animales de compañía.
La actualización, en manos de los veterinarios acreditados
Este carnet digital se puede consultar directamente a partir de cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, un móvil o una tableta, a través del portal mia.aragon.es.
Además, se irá actualizando automáticamente gracias a la información que vayan registrando los veterinarios acreditados, aumentando así tanto la seguridad como el rigor de los datos presentes en el expediente de cada animal.
La modernización de la gestión animal en Aragón
Esta iniciativa significa un paso importante hacia la modernización de la gestión de los animales en Aragón, en línea con las directrices europeas en materia de sanidad y el uso de las nuevas tecnologías en el sector de la salud pública veterinaria.
La adopción del carnet digital se suma así a otras medidas implementadas en los últimos años, como la última campaña de información para recordar la obligación de administrar la vacuna de la rabia o las de sensibilización y tenencia responsable de animales de compañía, que están ayudando a prevenir el abandono, aumentando así el bienestar de los animales en todo el territorio de Aragón.
Añadir nuevo comentario