Lectura fácil
El chocolate negro rico en cacao no solo es un placer para el paladar, sino que también puede aportar beneficios al rendimiento deportivo. Gracias a sus flavonoides, polifenoles y otros compuestos bioactivos, el cacao mejora la circulación, protege los músculos del estrés oxidativo y puede aumentar la motivación durante el ejercicio, siempre que se consuma en el momento y la cantidad adecuados.
Chocolate y rendimiento físico: cómo influye el cacao
El consumo de chocolate negro antes del ejercicio no es simplemente un capricho. Numerosos estudios muestran que un chocolate con alto contenido de cacao puede aportar beneficios significativos al rendimiento físico, sobre todo en deportes de resistencia. Esto se debe, en gran medida, a los compuestos bioactivos presentes en el cacao, como los flavonoides y polifenoles, que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y la función muscular.
Los flavonoides del cacao tienen propiedades vasodilatadoras, lo que significa que favorecen un mejor flujo sanguíneo. Esta mejora de la circulación no solo beneficia al corazón, sino que también optimiza la oxigenación de los músculos durante la actividad física.
Además, ciertos componentes como la teobromina y la feniletilamina pueden ejercer un efecto ligero sobre el estado de ánimo y la motivación, contribuyendo a una mayor sensación de bienestar y energía durante el entrenamiento.
Efectos antioxidantes y recuperación muscular
El cacao contiene polifenoles con acción antioxidante, que ayudan a reducir el estrés oxidativo generado por el ejercicio intenso. Estos compuestos protegen las células musculares y pueden contribuir a una recuperación más eficiente.
Varios estudios recientes en deportistas han indicado que la ingesta moderada de cacao negro puede reducir el dolor muscular post-ejercicio y mejorar la percepción de recuperación, favoreciendo acciones de alta intensidad como aceleraciones y desaceleraciones bruscas.
El momento de consumo importa
La efectividad depende del momento de su ingesta. Consumido entre 30 y 90 minutos antes del ejercicio, en pequeñas cantidades, puede mejorar la circulación y el estado de alerta sin generar molestias digestivas.
Por el contrario, ingerir grandes cantidades justo antes del entrenamiento puede provocar pesadez o malestar debido al contenido de grasa y a los efectos laxantes de algunos componentes del cacao.
Después del ejercicio, una bebida de chocolate con leche puede ser útil para la recuperación, combinando carbohidratos y proteínas, aunque el cacao no es el principal responsable de este efecto.
Precauciones y contraindicaciones
No todos los chocolates son iguales. El negro con más del 70 % de cacao concentra mayor cantidad de flavonoides y menos azúcar y grasa añadida, mientras que el cacao puro en polvo permite preparar bebidas funcionales con alta densidad de antioxidantes. Las tabletas de chocolate negro son prácticas para ingestas rápidas antes del entrenamiento, mientras que las bebidas con leche facilitan la recuperación post-ejercicio.
El chocolate con alto contenido de cacao no está indicado para personas con problemas gastrointestinales, migrañas o alta sensibilidad a estimulantes. Su consumo por la noche puede interferir con el sueño debido a la cafeína y la teobromina presentes en el cacao.
Añadir nuevo comentario