Así es un concierto de Coldplay en Wembley para una persona en silla de ruedas 

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/11/2025 - 17:00
Coldplay ha revolucionado el mundo de la música en vivo con estas iniciativas sostenibles que estamos seguros te sorprenderán.

Lectura fácil

Asistir a un concierto de tu banda favorita en un estadio icónico como Wembley, en Londres, es un sueño para millones de fans. La energía, las luces, la música en vivo… es una experiencia que trasciende lo musical para convertirse en un recuerdo imborrable. Pero para una persona usuaria de silla de ruedas, esta aspiración a menudo viene acompañada de una legítima preocupación: ¿será accesible? ¿Podré disfrutarlo plenamente o me enfrentaré a un mar de obstáculos?

La buena noticia es que, cada vez más, recintos de referencia mundial como el Wembley Stadium están invirtiendo significativamente en garantizar que la inclusión sea una realidad, y la experiencia de disfrutar de un concierto de Coldplay desde una silla de ruedas es un claro ejemplo de cómo la accesibilidad puede y debe integrarse en los grandes eventos masivos. Lejos de las preocupaciones que a menudo surgen al intentar acceder a eventos en grandes ciudades, como aquí en Madrid, en Wembley la planificación y los servicios hacen que la experiencia sea fluida.

Planificación, anticipación y la compra de entradas PMR

La clave para una experiencia sin contratiempos comienza mucho antes de llegar al estadio: en la fase de planificación y compra de entradas.

  • Entradas específicas PMR: Para personas con movilidad reducida (PMR), los estadios grandes suelen reservar zonas específicas con asientos adaptados o plataformas elevadas. Estas entradas, a menudo, no se venden por los canales generales, sino a través de un departamento dedicado de accesibilidad del promotor o del propio recinto. Es fundamental informarse previamente en la web oficial del estadio o de la promotora del evento.
  • Acompañante gratuito o a precio reducido: Es común que estas entradas de Coldplay incluyan la posibilidad de que un acompañante acceda de forma gratuita o con un precio reducido, reconociendo la necesidad de apoyo.
  • Información detallada: Al adquirir la entrada, es vital solicitar toda la información posible sobre el acceso al estadio, los horarios recomendados de llegada, la ubicación exacta de las plataformas adaptadas y la disponibilidad de baños accesibles en la zona.

Llegada al estadio: facilidad de acceso y atención al detalle

El día del concierto de Coldplay, la experiencia en Wembley Stadium está diseñada para ser lo más cómoda posible desde el primer momento.

  • Accesos dedicados: Los grandes estadios suelen tener entradas específicas para PMR, evitando las aglomeraciones y facilitando el paso. En Wembley, estas entradas están bien señalizadas y suelen contar con personal de apoyo.
  • Personal de asistencia: Un equipo de personal capacitado está disponible para guiar a los usuarios de silla de ruedas desde la entrada hasta su ubicación, ofreciendo ayuda con escaleras mecánicas o ascensores si fuera necesario. Su presencia es fundamental para resolver cualquier imprevisto.
  • Accesos amplios y sin barreras: Las rutas internas hacia las zonas adaptadas están diseñadas para ser anchas, sin obstáculos y con rampas suaves donde se necesiten, garantizando un tránsito fluido.

La experiencia en la plataforma: visibilidad y comodidad garantizadas

Una vez dentro, la ubicación en las plataformas adaptadas es uno de los aspectos más valorados.

  • Plataformas elevadas: Wembley, como otros estadios de primer nivel, cuenta con plataformas elevadas que garantizan una visibilidad excelente del escenario, por encima de la multitud de pie. Esto permite a los usuarios de silla de ruedas disfrutar plenamente del espectáculo de Coldplay sin que nadie les tape la visión.
  • Espacio y seguridad: Estas plataformas ofrecen un espacio amplio que permite la maniobrabilidad de la silla y garantizan la seguridad. Además, suelen estar separadas del resto del público por una barandilla, creando un ambiente cómodo y seguro.
  • Baños adaptados cercanos: Un aspecto crucial es la disponibilidad de baños adaptados en las inmediaciones de estas plataformas, evitando largos desplazamientos y garantizando la comodidad.

Servicios adicionales que marcan la diferencia

Más allá de la infraestructura, los servicios y la actitud del personal son lo que realmente eleva la experiencia.

  • Comida y bebida: El personal de asistencia a menudo puede ayudar a conseguir bebidas o snacks de los puestos cercanos, evitando que el usuario de silla de ruedas tenga que abandonar su ubicación y enfrentarse a las colas.
  • Puntos de carga: Algunos estadios empiezan a ofrecer puntos de carga para sillas de ruedas eléctricas, un detalle fundamental para evitar quedarse sin batería durante el evento.
  • Atención a las necesidades individuales: La predisposición del personal a atender peticiones específicas o a resolver cualquier problema demuestra un verdadero compromiso con la inclusión.

En conclusión, asistir a un concierto de Coldplay en Wembley desde una silla de ruedas ya no es un desafío, sino una experiencia que, gracias a la planificación, la infraestructura y un personal comprometido, puede ser tan emocionante y accesible como para cualquier otro fan. Es un modelo a seguir para otros recintos y eventos a nivel mundial, demostrando que la música en vivo es un derecho y un placer que debe estar al alcance de todos.

Añadir nuevo comentario