
Lectura fácil
Con la llegada del verano y las tan esperadas vacaciones, muchos hogares en España se quedan vacíos durante semanas. Pero, ¿sabías que dejar tus electrodomésticos enchufados puede suponer un gasto innecesario de energía incluso cuando no los estás utilizando? Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierten que el consumo en stand-by puede representar hasta un 10% del total de la factura eléctrica. Si planeas ausentarte varios días o semanas, es momento de revisar qué aparatos debes desconectar para evitar sorpresas al volver.
¿Por qué desenchufar los electrodomésticos?
El stand-by, también conocido como “consumo fantasma”, es el gasto eléctrico que generan los aparatos incluso cuando están apagados, pero siguen conectados a la red. Según la OCU, este consumo supone de media unos 7,5 euros al mes. Aunque puede parecer una cifra baja, acumulado durante el año y considerando todos los hogares del país, representa un impacto significativo en el consumo nacional.
Desenchufar los electrodomésticos no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino que también reduce riesgos eléctricos y contribuye al uso responsable de la energía, algo especialmente importante en un contexto de crisis climática y aumento del precio de la electricidad.
Electrodomésticos que debes desconectar si te vas de vacaciones
1. Televisores, microondas y hornos: Aparatos como el televisor, el microondas o el horno tienen relojes digitales y sistemas de espera que siguen consumiendo electricidad incluso cuando no los estás usando. Son fáciles de olvidar, pero es recomendable desconectarlos completamente, especialmente si vas a estar fuera más de unos días.
2. Frigorífico: ¿vaciar o mantener encendido?: Este es uno de los electrodomésticos que más dudas genera. Si vas a estar fuera más de dos semanas, lo ideal es vaciar por completo el frigorífico, limpiarlo y dejarlo desenchufado con la puerta entreabierta para evitar malos olores o moho. Según la OCU, dejarlo encendido durante un mes puede costar entre 3,5 y 7 euros, dependiendo de su eficiencia energética.
¿No puedes vaciarlo del todo? En ese caso, puedes subir la temperatura del termostato (por ejemplo, de 4 °C a 7 °C) para que consuma menos mientras mantiene los alimentos frescos.
3. Termo eléctrico: gran ahorro si lo apagas: Si utilizas un calentador o termo eléctrico, apagarlo durante tus vacaciones puede suponer un ahorro considerable. La OCU estima que puedes ahorrar entre 7 y 10 euros al mes, dependiendo del tamaño del termo. Muchos modelos modernos incluso permiten programar su uso o pausarlo temporalmente.
4. Lavadora, secadora y lavavajillas: Asegúrate de que están vacíos y secos antes de irte. Además de prevenir el consumo innecesario, evitarás la aparición de olores desagradables o moho. Algunos expertos también recomiendan dejar las puertas ligeramente abiertas para ventilar el interior.
5. Pequeños electrodomésticos: Cafeteras, tostadoras, robots de cocina o exprimidores también pueden consumir energía sin que lo notes. Además, si permanecen enchufados durante mucho tiempo sin uso, pueden representar un riesgo eléctrico, especialmente en viviendas antiguas o con instalaciones defectuosas.
6. No olvides los cargadores y regletas: Los cargadores de móviles, tablets, ordenadores portátiles o aspiradores inalámbricos siguen consumiendo energía aunque no estén cargando nada. Asegúrate de desenchufarlos todos antes de salir. Lo mismo ocurre con las regletas con interruptores: si no tienen apagado independiente, desenchúfalas por completo.
Consejos extra para un consumo responsable
- Instala enchufes inteligentes: Te permiten controlar los aparatos a distancia desde tu móvil. Puedes apagarlos cuando lo necesites sin estar en casa.
- Haz una lista de verificación antes de salir: Incluir los electrodomésticos, luces, persianas, ventanas y puertas. Así evitarás olvidos.
- Consulta el manual de tus equipos: Algunos aparatos tienen modos “vacaciones” o consumo reducido que puedes activar antes de irte.
Ahorro que se nota en el bolsillo… y en el planeta
Además de los beneficios económicos, tomar estas precauciones con los electrodomésticos tiene un impacto positivo en el medioambiente. El ahorro energético colectivo ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuye la presión sobre la red eléctrica durante el verano, cuando el consumo aumenta por el uso del aire acondicionado.
Con unos pocos gestos antes de irte de vacaciones, puedes hacer que tu casa consuma menos, sea más segura y contribuir al cuidado del planeta. Como recuerda la OCU, cada pequeño esfuerzo cuenta.
Añadir nuevo comentario