Lectura fácil
La asociación Letras Inclusivas, creada por escritores con discapacidad visual, se presentó en Madrid para dar visibilidad y protagonismo a los escritores con discapacidad. La agrupación nacional ofrece apoyo en todo el proceso creativo y editorial, promoviendo la inclusión y el reconocimiento del talento de los autores con discapacidad en la literatura.
Presentación de la asociación para los escritores con discapacidad
La asociación Letras Inclusivas, creada por un grupo de escritores con discapacidad visual, se presentó recientemente en Madrid con un objetivo claro: visibilizar y dar protagonismo a escritores con discapacidad.
Su misión principal es ofrecer un espacio donde los autores puedan desarrollar su talento y compartir sus historias sin barreras. Esta agrupación busca demostrar que la literatura no tiene límites y que las obras de los creadores con discapacidad merecen ser reconocidas y difundidas.
El evento de presentación tuvo lugar en la sede de la Fundación ONCE y contó con la participación de miembros de la asociación, así como representantes del sector cultural y educativo. La idea es crear un punto de encuentro nacional que conecte a personas con discapacidad interesadas en la escritura y la publicación.
Apoyo a nuevos autores
Letras Inclusivas se define como una asociación de carácter nacional que acompaña a futuras plumas en todo el proceso creativo. Su objetivo es apoyar a autores con discapacidad desde la idea inicial hasta la publicación de sus obras.
Entre sus funciones destacan la corrección ortotipográfica, la maquetación, la difusión y la distribución de los libros, procesos en los que todavía existen barreras de accesibilidad y falta de información clara. Según explican desde la asociación, muchas obras terminan guardadas y olvidadas por estas dificultades.
Por eso, Letras Inclusivas trabaja para garantizar que el talento de los escritores con discapacidad sea reconocido, sin recurrir a la solidaridad mal entendida, sino valorando su capacidad y creatividad.
Inclusión y colaboración con el sector editorial
Otro de los objetivos de la asociación es colaborar con profesionales del sector editorial. Esto permite que más creadores con discapacidad puedan publicar sus libros y acceder a herramientas digitales, formación literaria y acompañamiento durante todo el proceso creativo. La asociación también promueve la igualdad de oportunidades y fomenta un entorno de inclusión real para quienes desean expresarse a través de la escritura.
El lema de Letras Inclusivas, “La literatura es de todos”, resume esta filosofía. La organización defiende que la escritura es un puente entre mundos, una manera de abrir la imaginación y compartir historias.
En este sentido, buscan que ningún autor o autora quede fuera del circuito literario por razones de accesibilidad o desconocimiento del sector.
Acto de presentación y apoyo institucional
La presentación oficial de Letras Inclusivas contó con la presencia de figuras clave de la asociación y del ámbito cultural. Entre ellos estaban Mariano Fresnillo, presidente de la agrupación, acompañado de su perro guía; la vicepresidenta Cat Yuste; el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; el director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; y el tesorero Rafael González Millán.
Durante el acto, se recalcó que los escritores con discapacidad tienen un lugar destacado en la literatura actual y que la asociación seguirá trabajando para que sus historias lleguen a todos los lectores. Letras Inclusivas se consolida, así como un referente para los autores con discapacidad y un motor de inclusión, visibilidad y reconocimiento en el mundo literario.
Añadir nuevo comentario