• NOTICIAS

España viaja a Nueva Delhi con 29 atletas para el Mundial de Atletismo Paralímpico

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/08/2025 - 13:56
Convocatoria Mundial Atletismo Paralímpico

Lectura fácil

El deporte paralímpico español se prepara para una de las citas más importantes del calendario internacional. Un total de 29 atletas, acompañados por seis deportistas de apoyo, conforman la delegación que representará a España en el Mundial de Atletismo Paralímpico que se celebrará en Nueva Delhi, India, del 27 de septiembre al 5 de octubre. Este campeonato, que reunirá a más de mil deportistas de más de cien países, promete ser un escaparate del talento y la superación en el atletismo global.

Estrellas españolas listas para brillar en el Mundial de Atletismo Paralímpico

La lista de participantes, anunciada por el Comité Paralímpico Español (CPE), está encabezada por figuras de renombre en el panorama deportivo. Entre ellos destacan la velocista Adi Iglesias, medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, y los medallistas de los Juegos de París 2024, Joan Martínez, Sara Martínez y David Pineda. Su presencia en la competición no solo refuerza las aspiraciones de podio de la delegación española, sino que también sirve de inspiración para las nuevas generaciones de atletas paralímpicos.

Además de los ya mencionados, la selección cuenta con otros nombres de peso que han demostrado su valía en las grandes citas. Atletas como Álvaro del Amo, Alba García Falagán, Iván Cano y Héctor Cabrera, todos ellos medallistas paralímpicos, se suman a un equipo que combina la experiencia de sus veteranos con el ímpetu de las promesas emergentes. La presencia de estos deportistas en el Mundial de Atletismo Paralímpico subraya la calidad y profundidad del atletismo español.

Un equipo inclusivo y diverso

La diversidad de la delegación se refleja en la composición por federaciones. La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) aporta el mayor número de competidores, con 16 atletas, seguida por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (Feddf) con ocho.

La lista la completan la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (Feddi) con tres deportistas, y la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (Fedpc) con dos. Esta representación inclusiva es un testimonio del amplio espectro de disciplinas y modalidades que abarca el deporte paralímpico en España.

Nueva Delhi se prepara para un evento monumental

El Mundial de Atletismo Paralímpico de Nueva Delhi será un evento de gran envergadura. Se disputarán un total de 186 eventos con medallas, una cifra superior a la de la última edición del campeonato celebrada en Kobe, Japón, en 2024. El escenario de las pruebas será el icónico JLN Stadium, un recinto con una capacidad para 60.000 espectadores, que fue remodelado en 2010 y que ha albergado importantes competiciones a lo largo de su historia.

La competición, que será el mayor evento de deporte paralímpico jamás celebrado en la India, se desarrollará en dos sesiones diarias para maximizar el rendimiento de los atletas. Las sesiones matinales tendrán lugar entre las 09:00 y las 11:30 (hora local), mientras que las vespertinas se disputarán de 17:00 a 20:30. El equipo español está listo para afrontar este desafío, con la mirada puesta en lograr el mejor desempeño posible en este Mundial de Atletismo Paralímpico. El equipo nacional está ansioso por demostrar su talento en este campeonato.

El Mundial de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi no solo es una oportunidad para que los atletas compitan por medallas, sino también para que se demuestre el espíritu de superación y la capacidad de adaptación. Todos los deportistas españoles están listos para este reto y se espera que logren grandes resultados en este importante evento. El Mundial de Atletismo Paralímpico es una de las citas más destacadas del año.

Añadir nuevo comentario