España y sus tradiciones: tapas, siesta y sobremesas que definen el estilo de vida español

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/09/2025 - 19:00
Salir de tapas, una de las tradiciones favoritas de los españoles

Lectura fácil

España es un destino que atrae a millones de visitantes cada año, no solo por su clima cálido y sus paisajes diversos, sino también por su rica cultura y sus tradiciones arraigadas. Más allá de monumentos históricos y playas, lo que realmente distingue al país es el estilo de vida de sus ciudadanos, moldeado por costumbres que forman parte del ADN cultural de la nación y que siguen influyendo en quienes la visitan.

Estas tradiciones, lejos de ser meros vestigios del pasado, continúan presentes en la vida cotidiana, reforzando la identidad española y su carácter social.

Salir de tapas, de las tradiciones más valorada

Una encuesta reciente realizada por Spin Genie a través de la plataforma Pollfish ha identificado cuáles son las tradiciones españolas más apreciadas por los propios ciudadanos. Según los resultados, salir de tapas encabeza la lista como la práctica más valorada. Esta actividad no solo implica disfrutar de la gastronomía local, sino también socializar y compartir momentos con familiares y amigos. La experiencia de recorrer bares y probar distintas especialidades en pequeñas porciones se ha convertido en un símbolo de la vida urbana y cultural española.

Le siguen en importancia las largas sobremesas, un hábito que refleja la paciencia y el aprecio por la compañía de los seres queridos. Las conversaciones alrededor de la mesa, a menudo tras una comida abundante, son consideradas un tiempo valioso para estrechar vínculos y disfrutar de la vida con calma. Muy cerca se sitúan las fiestas de pueblo, que celebran la historia y las tradiciones locales, y la clásica siesta, reconocida internacionalmente como un símbolo del ritmo pausado de la vida en España.

La opinión de los propios españoles

Los encuestados compartieron sus propias experiencias y recomendaciones sobre estas costumbres. Uno de ellos señala en el blog de Spin Genie: “La tradición que recomendaría a alguien que no es de España es la sobremesa. He vivido en otros países y allí se come a toda prisa, mientras que los españoles nos tomamos la vida con más tranquilidad y valoramos los momentos en familia o con amigos”.

Otros destacan que “lo auténtico de nuestra cultura es recorrerte la ciudad probando diferentes sitios de tapas” o “echar la siesta después de un buen menú español”. Estas opiniones muestran cómo estas costumbres no solo se viven, sino que se recomiendan como formas de comprender la esencia del país.

El estudio también refleja que estas prácticas no son exclusivas de las vacaciones. De hecho, un 48 % de los encuestados afirma disfrutar de estas costumbres varias veces por semana, mientras que un 34 % lo hace al menos una vez a la semana. Esto demuestra que estos hábitos de vida están profundamente integradas en la rutina diaria de los españoles, reforzando su importancia cultural y social más allá de los períodos de ocio.

La adaptación a la modernidad

En cuanto a la evolución de estas costumbres, la encuesta muestra que un 39 % de los participantes cree que estas costumbres clásicas se mantienen en su forma original. Sin embargo, casi la mitad (44 %) opina que estas prácticas se han adaptado a los nuevos tiempos, mientras que solo un 17 % considera que se están perdiendo.

Noemí Martínez, responsable de marketing en Spin Genie, explica que “muchas de estas tradiciones españolas clásicas han sabido modernizarse. Lo vemos especialmente con el tapeo, que incorpora cada vez más opciones vegetarianas o veganas. La sobremesa también se celebra tras los desayunos en cafeterías de especialidad o incluso en afterworks tras largas jornadas de trabajo. Y lo mismo ocurre con las fiestas locales, que innovan para adaptarse a las nuevas generaciones”.

Hábitos españoles recomendados a los extranjeros

Por último, el estudio preguntó qué costumbres los españoles recomendarían a un extranjero para entender mejor el estilo de vida nacional. Si bien la siesta y el tapeo siguen encabezando la lista, muchos encuestados destacaron celebraciones populares como Semana Santa o San Fermín. Esto refleja la relevancia de las festividades locales y su papel en la construcción de la identidad cultural española, mostrando cómo la mezcla de hábitos cotidianos y celebraciones tradicionales define la esencia del país.

España no solo conquista por sus paisajes o su clima, sino también por sus tradiciones vivas que fomentan la socialización, el disfrute de la comida, y la conexión con familiares y amigos. Desde salir de tapas y alargar las sobremesas hasta participar en fiestas locales o disfrutar de la siesta, estas prácticas representan un estilo de vida único que sigue evolucionando sin perder su esencia. En este sentido, las tradiciones españolas se presentan como un atractivo más allá de la belleza física del país, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia cultural profunda y auténtica.

Añadir nuevo comentario