Extremadura lanza el primer calendario de deporte inclusivo en España

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
06/07/2025 - 14:00
La Junta de Extremadura presenta un calendario de deporte inclusivo.

Lectura fácil

La Junta de Extremadura ha dado a conocer el primer calendario de actividades de deporte inclusivo promovido por una comunidad autónoma en el país. Para llevar a cabo esta iniciativa, ha contado con el respaldo del Comité Paralímpico Español (CPE) y la Asociación del Deporte Español (ADESP).


Mediante un comunicado conjunto, las tres organizaciones han manifestado su firme compromiso con la inclusión en el ámbito deportivo, apostando decididamente por el deporte inclusivo. En este sentido, organizaron una jornada de reflexión y debate en la que participaron instituciones públicas y empresas patrocinadoras.

Un calendario de deporte inclusivo

Este nuevo calendario contempla competiciones de deporte inclusivo, donde personas con y sin discapacidad puedan participar conjuntamente. El propósito es fomentar la integración plena a través del deporte.

Durante el acto de presentación, estuvo presente la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, quien señaló: "Este valor es el que queremos transmitir hoy. Lo compartimos porque convertir a Extremadura en una región inclusiva es fruto de varios proyectos en los que estamos inmersos".

El deporte inclusivo y el deporte paralímpico han experimentado un crecimiento notable en España en los últimos años. Cada vez son más las personas con discapacidad que se suman a la práctica deportiva, disfrutando de sus múltiples beneficios. Además de mejorar la salud física, el deporte facilita a las personas con discapacidad la oportunidad de socializar con quienes comparten situaciones similares, favoreciendo así una integración más efectiva y enriquecedora.

Acciones para alcanzar una integración total en el deporte en España

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, también expresó su satisfacción por esta iniciativa, destacando la relevancia de establecer un entorno adecuado que favorezca el crecimiento del deporte paralímpico.

En este sentido, Durán explicó que han solicitado que la medida sea aprobada mediante un decreto ley, con la intención de que después sea convalidada por el Congreso de los Diputados. Señaló que, si en su momento se logró un acuerdo para modificar la Constitución, no debería ser difícil alcanzar un consenso en un tema tan relevante como este, que afecta directamente al deporte paralímpico y al ámbito de la discapacidad. Además, reafirmó su compromiso y el de su equipo para colaborar y trabajar activamente en este proceso.

Por su parte, el presidente de la Asociación del Deporte Español (ADESP), José Hidalgo, recordó que hace tres años se creó la Comisión Nacional de Deporte Inclusivo, con el objetivo principal de aunar esfuerzos y avanzar hacia una integración real de las personas con discapacidad dentro del deporte español.

En cuanto al primer calendario de deporte inclusivo impulsado por la Junta de Extremadura, Hidalgo destacó que representa un punto de inflexión muy importante, ya que marca una referencia que podría servir de ejemplo para que otras comunidades autónomas tomen medidas similares.

Con este avance en Extremadura, se espera que más regiones adopten iniciativas inclusivas, consolidando así el crecimiento constante y sostenido del deporte paralímpico en todo el país.

Añadir nuevo comentario