
Lectura fácil
Un grupo de diez jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo ha dado a conocer este martes el proyecto 'Cerca y Fácil', una innovadora página web creada con el objetivo de analizar y difundir el nivel de accesibilidad e inclusión de distintos espacios culturales y de ocio en la Comunidad de Madrid. Esta plataforma digital nace del trabajo de campo y la implicación activa de estos jóvenes, quienes han visitado múltiples instalaciones para comprobar, en primera persona, si están adaptadas a las necesidades de personas con discapacidad.
La página web, accesible en https://cercayfacil.org/, es fruto de un proceso participativo liderado por los propios jóvenes con discapacidad intelectual —María, Marta, Raúl, Paula, Ramona, Aitor, Alejo, Alexander, Lucía y Manu—, quienes, acompañados por profesionales de apoyo, han recorrido diferentes zonas del territorio madrileño. Su labor ha consistido en evaluar la accesibilidad física, sensorial y cognitiva de bibliotecas, centros culturales, salas de conciertos, museos y otros espacios culturales, así como el grado de inclusión social y participación efectiva de las personas con discapacidad intelectual en las actividades que se ofrecen en dichos lugares.
Accesibilidad cultural para personas con discapacidad intelectual
Durante este proceso, los participantes han recopilado información detallada sobre un total de 30 centros. Esta información ha sido posteriormente sistematizada a través de formularios y fichas de evaluación, que ahora están disponibles públicamente en la web. Estas fichas permiten a cualquier usuario consultar de forma clara y sencilla qué tan accesibles son los espacios visitados, tanto desde una perspectiva técnica como desde la experiencia vivida por los evaluadores.
El propósito principal del proyecto 'Cerca y Fácil' es poner al alcance de las personas con discapacidad intelectual una herramienta práctica y confiable que les ayude a tomar decisiones informadas a la hora de elegir espacios donde disfrutar de la cultura y el ocio de manera autónoma, cómoda y segura. La plataforma pretende empoderar a estas personas, fomentando su participación activa en la vida cultural de su comunidad y promoviendo su derecho a acceder a la cultura en igualdad de condiciones.
Escuchando a los jóvenes y adaptando la información
En sus valoraciones, los jóvenes han señalado tanto aspectos positivos como elementos susceptibles de mejora. Entre los comentarios favorables destacan frases como: “Un centro con muchas actividades y buen servicio a la comunidad”, “Tiene talleres gratuitos”, o “Es amplio y grande”. Por otro lado, también han detectado deficiencias como “poca accesibilidad” o “falta de señalización clara”, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando para eliminar barreras que limitan la inclusión.
Además, el proyecto contempla una línea de colaboración con los centros evaluados, ofreciéndoles la posibilidad de adaptar a lectura fácil —una metodología que simplifica la información escrita para que sea comprensible para todas las personas— los contenidos clave de su programación, servicios e instalaciones. Esta acción refuerza el compromiso del proyecto con una cultura verdaderamente inclusiva, en la que nadie quede excluido por falta de accesibilidad informativa.
Impulsado por Plena Inclusión Madrid, 'Cerca y Fácil' también tiene una vertiente reivindicativa: busca visibilizar la necesidad de garantizar el acceso universal a la cultura como un derecho fundamental, reclamando medidas concretas que aseguren la participación plena y equitativa de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en todos los ámbitos de la vida cultural.
Formación especializada
Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación laCaixa, que ha financiado parte del proyecto. Gracias a su respaldo, los jóvenes participantes han recibido una formación especializada, así como una compensación económica por su trabajo, contribuyendo así a su desarrollo personal, profesional y su autonomía. Asimismo, diversas entidades que forman parte del movimiento asociativo de Plena Inclusión Madrid han colaborado activamente en el proyecto, entre ellas: Grupo AMÁS, Apadis, Aspimip, Fundación Raíles, Apilad y Apanid.
En conjunto, 'Cerca y Fácil' no solo representa una herramienta útil para mejorar la accesibilidad cultural, sino que es también un ejemplo de cómo la participación directa de las personas con discapacidad intelectual en proyectos sociales aporta valor, conocimiento y una visión imprescindible para construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.
Añadir nuevo comentario