• NOTICIAS

Madrid se convierte en la capital europea de la investigación contra la leucemia infantil

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
02/10/2025 - 09:12
España como centro de la lucha de la leucemia infantil

Lectura fácil

Por primera vez España acoge el encuentro anual del consorcio europeo AllTogether, que reúne a más de 150 médicos de distintos países europeos para compartir avances en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA), el cáncer infantil más frecuente. Organizado por la Fundación Unoentrecienmil, el Hospital Universitario Niño Jesús y el grupo ALLTogether España, el encuentro sitúa a Madrid como epicentro europeo de la investigación colaborativa contra la leucemia infantil.

España como centro del abordaje de la leucemia linfoblástica aguda

España será sede del encuentro anual del consorcio europeo AllTogether, que congrega a más de 150 especialistas procedentes de diversos países del continente para intercambiar conocimientos y avances en el abordaje de la leucemia linfoblástica aguda (LLA), el tipo de cáncer infantil más común. La cita, impulsada por la Fundación Unoentrecienmil junto al Hospital Universitario Niño Jesús y el grupo ALLTogether España, convierte a Madrid en un punto de referencia europeo para la investigación conjunta en pediátrica.

Mats Heyman, médico e investigador del Karolinska Institute de Suecia y el Hospital Universitario Karolinska en Estocolmo, es el precursor del protocolo ALL Together en Europa, cuando comenzó a idearse en 2018  con una sociedad de países nórdicos. Su visión fue la colaboración internacional para poder avanzar en el índice de supervivencia, estancado con los antiguos protocolos desde hacía años. Heyman señala que “lo relevante es que se trata de un proyecto de gran dimensión, que va a tener datos del tratamiento de miles de niños y va a resolver muchas cuestiones científicas.

Esta es la forma de progresar en el cáncer infantil, obteniendo datos de los pacientes y comparándolos con las investigaciones científicas. Así se mejoran los índices de supervivencia. Hemos llegado hasta aquí gracias a que lo hemos hecho todos juntos y siempre pensando en la vida y en la calidad de vida de miles de niños”.

En paralelo a la celebración del encuentro, la Fundación Unoentrecienmil anuncia que más de la mitad de los nuevos diagnósticos de leucemia infantil en España ya se están tratando con el protocolo ALLTogether, considerado el más avanzado en Europa por su enfoque de cooperación internacional y medicina de precisión.

El objetivo es alcanzar el 95% de supervivencia infantil frente a la leucemia, reduciendo además los efectos secundarios de los tratamientos. La doctora Susana Rives, referente española en el consorcio y especialista del Hospital Sant Joan de Déu, subraya: “Gracias a AllTogether, los niños españoles acceden a los mismos estándares de tratamiento que en los países líderes de Europa. Esto reduce desigualdades y acelera la llegada de mejoras reales a nuestros pacientes”.

De la movilización ciudadana a la sanidad pública

Este logro es fruto también de la campaña de movilización “Leucemia Vete Ya”, impulsada por Unoentrecienmil en 2024. Con más de 200.000 firmas recogidas, la iniciativa consiguió que el Sistema Nacional de Salud asumiera el coste del protocolo, tras dos años en los que la fundación financió directamente la preparación de hospitales y los primeros 100 pacientes.

Elena Huarte Mendicoa, directora general de Unoentrecienmil, explica que “El año pasado llamamos a la movilización porque sabíamos que teníamos a los mejores médicos y hospitales preparados. Hoy podemos decir con orgullo que nuestros niños ya cuentan con el mejor tratamiento posible”

Una cita con líderes internacionales

El congreso de Madrid cuenta con la participación de referentes europeos como el Dr. Mats Heyman (Karolinska Institutet, Suecia), impulsor del consorcio AllTogether, la Dra. Susana Rives (Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona), Coordinadora AllTogether en España o el Dr. Manuel Ramírez Orellana (Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid) miembro de AllTogether y anfitrión del encuentro.

En el consorcio ALLTogether la humanización de la investigación cobra especial protagonismo, ya que pacientes y supervivientes jóvenes participan en grupos de trabajo para aportar su visión sobre cómo los tratamientos impactan en su vida cotidiana.

Añadir nuevo comentario