Los accionistas del Popular adquirirán el 77,88 por ciento de los bonos del Santander

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
15/12/2017 - 10:19
13665144w

Lectura fácil

Madrid, 15 dic (EFE).- Los accionistas del Banco Popular han aceptado adquirir el 77,88 % de los bonos de fidelización ofrecidos por el Banco Santander a los clientes minoristas que acudieron a la ampliación de capital que llevó a cabo el Popular en 2016 y perdieron toda su inversión al ser intervenida la entidad.

En un comunicado remitido hoy a la CNMV, el Santander, que compró el Popular el pasado 7 de junio, tras la intervención, explica que una vez finalizado el plazo de aceptación de la oferta el pasado 7 de diciembre, los accionistas han adquirido un total de 7,64 millones de bonos de fidelización, por un importe de 764,03 millones de euros, lo que equivale al citado 77,88 %.

La entrega de los bonos a los aceptantes de la oferta, tendrá lugar hoy, y también está previsto que hoy sean admitidos a negociación en el mercado de renta fija AIAF para su contratación a través del sistema electrónico de negociación de deuda (SEND) a partir del próximo 18 de diciembre, explica la nota.

Los bonos, que tienen una rentabilidad fija anual del 1 % que se pagará trimestralmente, estaban dirigidos a unos 100.000 clientes minoristas, entre particulares y empresas, que compraron acciones de Popular entre mayo y junio del año pasado o determinadas obligaciones subordinadas del banco.

Estos "bonos de fidelización", que no requieren desembolso, obligan a renunciar a emprender acciones legales contra el Banco Santander.

Los nuevos bonistas recibirán como compensación una cantidad que será del 100 % para quienes invirtieron hasta 100.000 euros en la citada ampliación de capital del Popular, y del 75 % para los que destinaron más de esa cantidad y hasta 500.000 euros.

Si se trata de inversiones superiores, hasta un máximo de un millón de euros, la compensación será del 50 %.

Además de renunciar a emprender acciones legales, quienes deseen acogerse a este sistema de compensación tendrán que mantener una relación comercial "equivalente" a la que tenían cuando compraron las acciones o las obligaciones subordinadas.

Estos "bonos de fidelización", emitidos al 70 % de su valor nominal, ofrecen un interés del 1 % pagado trimestralmente durante los siete primeros años, a contar desde el próximo 15 de diciembre, respecto a su valor nominal vivo.

Los bonos serán obligaciones perpetuas emitidas por el Banco Santander, con 100 euros de valor nominal y se podrán amortizar a partir del séptimo año a voluntad de la propia entidad y con el visto bueno previo del BCE.

Y es que, desde el 15 de diciembre de 2024 en adelante, y cada quinquenio, los bonos ofrecerán una remuneración ligada al interés de las permutas financieras -"mid swap"- a cinco años más un diferencial de 594,7 puntos básicos sobre el nominal vivo en cada período de remuneración.

Añadir nuevo comentario