Cómo compartir décimos de forma segura en la Lotería de Navidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
18/11/2025 - 14:30
Lotería de Navidad

Lectura fácil

La Navidad es una época de tradiciones, y en España, una de las más arraigadas es la compra y el sueño de ganar el gordo de la Lotería de Navidad. Este sorteo, más que una simple apuesta, se ha convertido en un acto social, donde compartir un décimo es casi tan común como montar el árbol. Esta tendencia de compartir, incluso resaltada en los emotivos anuncios navideños, trae consigo nuevas formas de gestión, especialmente con el auge de las tecnologías como Bizum.

Antiguamente, la prueba de un décimo compartido se limitaba a una nota escrita y firmada. Sin embargo, en la era digital, plataformas como WhatsApp y, más eficientemente, Bizum, están revolucionando la manera de comprar y gestionar los décimos compartidos. Es crucial, no obstante, conocer los conceptos legales para evitar conflictos y asegurar que el acto de compartir la ilusión de la Lotería de Navidad no derive en problemas. A continuación, detallamos cómo Bizum se integra en la compra, cobro y, lo más importante, el reparto de la ilusión.

Bizum: La nueva forma de gestionar la Lotería de Navidad

Bizum, la popular plataforma de pagos entre particulares, se ha consolidado como una herramienta fundamental en las transacciones relacionadas con la Lotería de Navidad. Su uso no se limita solo a transferir dinero, sino que se extiende a la propia administración de lotería.

Cómo comprar la Lotería con Bizum en las Administraciones de Lotería

Desde 2020, Bizum facilita tanto el pago como el cobro de premios menores en las Administraciones de Lotería. Para pagar los décimos adquiridos, el proceso es sencillo:

  • El comprador debe tener activa la aplicación Bizum en su entidad bancaria.
  • Acceder a la app del banco y a la sección de Bizum.
  • Generar un código QR desde la aplicación (válido para una sola operación y con una duración máxima de 15 minutos).
  • Mostrar el QR al personal de la administración para que sea escaneado.
  • Validar el pago desde la aplicación (con un límite de 2.000 euros por operación).

Cómo cobrar la Lotería con Bizum en las Administraciones de Lotería

Los premios de hasta 2.000 euros también se pueden cobrar mediante Bizum. El mecanismo es similar al del pago: generar el código QR, mostrarlo en la Administración, y el personal escaneará el código para transferir el importe del premio a la cuenta bancaria asociada a Bizum.

Para premios superiores a 2.000 euros, es obligatorio acudir a una de las entidades bancarias asociadas a Loterías y Apuestas del Estado. Esto es igualmente aplicable si se trata de un décimo compartido que haya obtenido un gran premio.

Compartir la Lotería de forma segura

El verdadero valor de Bizum en estas fechas radica en la facilidad para gestionar el dinero de los décimos compartidos de la Lotería de Navidad. Dado que un décimo es un documento al portador (el premio lo recibe quien lo posee), es fundamental dejar una prueba clara de que el décimo fue comprado y se comparte entre varias personas.

Bizum ofrece la función de solicitar dinero. El comprador del décimo puede pedir la parte correspondiente a cada participante.

  • Seleccionar a los participantes desde la app de Bizum (accediendo a la agenda del móvil).
  • Enviar la solicitud con la cantidad exacta a pagar.
  • Esperar la aceptación del destinatario para que el dinero se transfiera.

La transferencia a través de Bizum sirve como un comprobante digital de que cada persona ha aportado su parte, lo cual, junto con una comunicación clara (como un mensaje de WhatsApp o correo electrónico especificando el número y la participación), puede ser una prueba sólida en caso de disputa legal sobre un premio de la Lotería de Navidad.

Comprobación y búsqueda de números

Desde el inicio del sorteo del 22 de diciembre de 2025, los agraciados podrán comprobar rápidamente si su número de la Lotería de Navidad ha sido premiado. Basta con introducir el número y la cantidad jugada en los comprobadores online disponibles en diversos medios. Si aún no has comprado, también puedes utilizar los buscadores para localizar un número concreto en las distintas administraciones de España.

Añadir nuevo comentario