20 atletas españoles en la competencia Mundial de Atletismo Paralímpico

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
25/05/2024 - 14:00
20 atletas españoles en el Mundial Paralímpico

Lectura fácil

Un total de 1.047 deportistas de 100 países, incluyendo 20 españoles, participarán en el Mundial de Atletismo Paralímpico en Kobe, Japón, del viernes hasta el 25 de mayo. El evento otorgará 326 plazas para los Juegos Paralímpicos de París 2024. España enviará 14 deportistas de la FEDC, con tres guías; cuatro de la FEDDF, uno de la FEDDI y otro de la FEDPC.

Más de mil deportistas, 20 españoles, competirán en el Mundial de Atletismo Paralímpico en Japón

Un total de 1.047 deportistas de 100 países, incluyendo 20 españoles, competirán en el Mundial de Atletismo Paralímpico en Kobe, Japón, del viernes hasta el 25 de mayo. Este evento ofrecerá 326 plazas para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La expedición española está compuesta por 14 representantes de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), tres de los cuales son guías; cuatro de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF), uno de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y otro de la Federación de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral o Daño Cerebral Adquirido (FEDPC).

Entre los representantes de la FEDC se encuentran los medallistas en Tokio 2020 Yassine Ouhdadi (1.500 y 5.000 metros), Kim López (lanzamiento de peso), Héctor Cabrera (lanzamiento de jabalina), Iván Cano y Sara Martínez (salto de longitud), así como Sara Fernández y Sydney Fokou-Guillermo Rojo (salto de longitud), Gara Fuentes-Jaime del Río (100, 200 y 400 metros), Iván Hernández (400 metros), Winsdom Ikhiuwu (100 metros y salto de longitud) y Eduardo Uceda-Diego Folgado (100 y 400 metros).

Sara Andrés (100 metros y salto de longitud), Alberto Ávila (200 metros), Desirée Vila (salto de longitud) y Daniel Pérez (salto de altura) representarán a la FEDDF en Japón, mientras que Deliber Rodríguez (400 metros) y Judith Tortosa (100 metros) serán los únicos representantes de la FEDDI y la FEDPC, respectivamente.

El Mundial otorgará 180 plazas masculinas y 146 femeninas para París 2024, reservadas para los dos primeros deportistas de cada evento con medalla del programa paralímpico que no hayan obtenido previamente la clasificación.

España asegura 10 plazas

España aseguró 10 plazas en el último Mundial. Siete de ellas son nominales, con atletas como Yassine Ouhdadi, Adiaratou Iglesias y Gerard Descarrega, que deben mantener su nivel con marcas mínimas B este año. Las otras tres fueron ganadas por Alberto Ávila, Alba García y Melani Berges, quienes no competirán en Kobe. Judith Tortosa, aunque clasificada, no puede aumentar el cupo al no ser su prueba paralímpica.

Las plazas del Mundial se distribuirán según mínimas A, asegurando la presencia en los Juegos, y mínimas B, para llenar los espacios restantes. Hasta ahora, seis de la FEDC (incluyendo a Alba García y Elena Congost con mínima A) y dos de la FEDDF (Sara Andrés y Desirée Vila con mínima B) han calificado.

El atletismo asignará más plazas el 16 de junio, utilizando un sistema global de distribución de marcas. El Mundial se llevará a cabo en el Universiade Memorial Stadium de Kobe, con dos sesiones diarias transmitidas en vivo por el canal de YouTube del Comité Paralímpico Internacional.

Añadir nuevo comentario