Lectura fácil
El Gobierno ha aprobado un decreto ley que beneficiará a los pacientes con ELA y a personas con enfermedades graves en fase avanzada. La medida incluye una prestación mensual de casi 10.000 euros y garantiza atención personalizada las 24 horas, reforzando el sistema de dependencia y los cuidados especializados.
El Gobierno aprueba nueva ayuda para pacientes con ELA
El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto ley presentado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Esta norma moviliza 500 millones de euros para mejorar el sistema de atención a personas con enfermedades graves y para desarrollar plenamente la Ley ELA (Ley 3/2004).
Gracias a este decreto, los pacientes con ELA y otras personas con enfermedades complejas en fase avanzada tendrán derecho a una prestación mensual de casi 10.000 euros. Esta ayuda cubrirá los cuidados necesarios durante las 24 horas del día, un requisito clave reclamado por familias y asociaciones.
Adaptación del sistema de dependencia
El Ministerio de Derechos Sociales informó que el sistema de autonomía y atención a la dependencia se adaptará a las necesidades específicas de cada paciente. Esto incluye a los pacientes con ELA y a quienes padecen otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible. Con esta medida se garantiza la financiación suficiente para cubrir cuidados intensivos y personalizados.
El decreto también introduce cambios importantes en el SAAD, con el objetivo de ofrecer la cobertura que estas personas requieren. Se ha creado un nuevo nivel de dependencia, Grado III+, para quienes necesitan atención de alta complejidad, asegurando protección y soporte constante.
Atención personalizada y derechos
Las personas afectadas recibirán atención continua y un equipo de profesionales que cubrirá todas sus necesidades básicas, desde comer hasta respirar. Los pacientes con ELA tendrán garantizada la prestación mensual, financiada en un 50% por el Gobierno central y el resto por la comunidad autónoma correspondiente.
Cada persona en fase avanzada contará con un equipo de cinco profesionales, lo que eleva la inversión anual por paciente a más de 118.000 euros, asegurando que los cuidados sean completos y de calidad. A lo largo del año, la prestación mensual se ajusta a 9.868,60 euros, permitiendo mantener una atención constante y especializada.
Impacto social y político en la financiación
El ministro Bustinduy destacó que esta medida mejora la vida de miles de personas afectadas y representa un ejemplo de consenso político en beneficio de la ciudadanía. El nuevo modelo de cuidados es más personalizado y cercano, adaptado a las necesidades de cada individuo y fortaleciendo la atención comunitaria.
Con estos 500 millones de euros, el sistema podrá adaptarse a la realidad de los pacientes y no al contrario, garantizando condiciones dignas tanto para los beneficiarios como para los cuidadores.
La inversión total en dependencia por parte del Gobierno de España alcanza este año 3.729 millones de euros, sumando aportaciones de fondos europeos y partidas extraordinarias. Estas medidas permiten revertir recortes previos y mejorar los servicios de teleasistencia, plazas residenciales, centros de día y otros recursos esenciales.
En resumen, los pacientes con ELA y otros afectados por enfermedades graves tendrán ahora más protección, más recursos y atención 24 horas, consolidando un sistema que respeta sus derechos y necesidades. Esta norma asegura que pacientes con ELA y personas con alta dependencia puedan vivir con dignidad y recibir cuidados adaptados a cada situación.
Añadir nuevo comentario