Hierbabuena inaugura la 'Autopsicuela', un espacio de apoyo a personas con discapacidad psicosocial

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
13/10/2025 - 15:00
Un espacio para las personas con discapacidad psicosocial

Lectura fácil

Hierbabuena, la Asociación para la Salud Mental, ha inaugurado la ‘Autopsicuela’, un proyecto pionero que busca acompañar y fortalecer la autonomía de personas con discapacidad psicosocial, mediante talleres, asesoramiento y actividades que fomentan la toma de decisiones y nuevos modelos de atención inclusivos.

Hierbabuena lanza la ‘Autopsicuela’ para impulsar la autonomía

La Asociación para la Salud Mental, Hierbabuena, ha puesto en marcha un proyecto innovador llamado ‘Autopsicuela’, a través de su nueva Oficina de Vida Autónoma. Este espacio tiene como principal objetivo acompañar y apoyar a personas con discapacidad psicosocial, fomentando su autonomía y empoderamiento en la toma de decisiones cotidianas.

La iniciativa surge ante la necesidad de generar modelos de atención más inclusivos, que no solo consideren la salud mental desde un enfoque clínico, sino que también promuevan la independencia y la participación activa de quienes viven con algún tipo de discapacidad psicosocial. Según la asociación, proyectos como la ‘Autopsicuela’ son esenciales para romper barreras y ofrecer un acompañamiento integral.

Un proyecto basado en la participación para las personas con discapacidad psicosocial

La ‘Autopsicuela’ está diseñada para que las personas con discapacidad psicosocial puedan adquirir habilidades para gestionar su vida de manera autónoma. A través de talleres, asesoramiento individual y actividades grupales, los participantes aprenderán a tomar decisiones informadas sobre su salud, su entorno y sus relaciones sociales.

Hierbabuena destaca que el proyecto se centra en un enfoque participativo, en el que las propias personas con discapacidad psicosocial son protagonistas de su proceso de aprendizaje y desarrollo personal. Esto significa que no solo reciben apoyo, sino que también tienen la oportunidad de aportar ideas y contribuir a la construcción de un modelo educativo y de atención más inclusivo.

Presentación oficial y respaldo institucional

Durante la presentación oficial de la ‘Autopsicuela’, celebrada esta mañana, Hierbabuena contó con la asistencia de expertos nacionales e internacionales en salud mental y discapacidad. Además, estuvo presente el subdirector del Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, quien resaltó la importancia de iniciativas que promuevan la autonomía y la innovación en los servicios de apoyo.

Los especialistas coincidieron en que la educación y el acompañamiento personalizado son herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida de estas personas. La ‘Autopsicuela’ se convierte así en un referente para otras asociaciones y entidades interesadas en desarrollar programas similares.

Hacia nuevos modelos de atención

Uno de los objetivos principales de Hierbabuena con este proyecto es fomentar el desarrollo de nuevos modelos de atención que respondan a las necesidades reales de personas con discapacidad psicosocial. La asociación considera que la autonomía no solo es un derecho, sino también un factor clave para el bienestar y la inclusión social.

En este sentido, la ‘Autopsicuela’ busca generar un impacto positivo a largo plazo, ofreciendo un espacio seguro, educativo y flexible. Se espera que las experiencias y aprendizajes que surjan del proyecto sirvan para replicar este tipo de iniciativas en otras regiones y contextos, ampliando así el alcance de la atención centrada en la persona.

Compromiso con la inclusión

Hierbabuena reafirma con la ‘Autopsicuela’ su compromiso de trabajar por la inclusión y la autonomía. La asociación subraya que cada proyecto, taller o actividad se desarrolla considerando las capacidades, intereses y metas de cada participante, garantizando que todos puedan avanzar hacia una vida más independiente y plena.

Con esta iniciativa, Hierbabuena marca un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa, donde las personas con discapacidad psicosocial puedan acceder a oportunidades de desarrollo personal, participación social y toma de decisiones, consolidando así su derecho a vivir con autonomía y dignidad.

Añadir nuevo comentario