
Lectura fácil
La Fundación ONCE ha presentado ComicCast, una aplicación que permite a las personas con discapacidad visual disfrutar de los cómics mediante audio descriptivo. La herramienta convierte las viñetas y los diálogos en sonido, manteniendo el estilo de los personajes y ofreciendo una experiencia inclusiva y accesible para todos los lectores.
Presentación de ComicCast, una app destinada a las personas con discapacidad visual
La Fundación ONCE ha presentado ComicCast, una nueva aplicación diseñada para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de los cómics de manera accesible. Esta herramienta convierte las páginas y las ilustraciones de cualquier cómic en audio descriptivo, permitiendo que quienes tienen dificultades para ver puedan seguir la historia de forma completa.
La presentación tuvo lugar en la convención San Diego Comic-Con, celebrada del 25 al 28 de septiembre en Málaga. ComicCast se desarrolló en colaboración con la compañía Dentsu Creativa, uniendo tecnología y creatividad para ofrecer una experiencia de lectura inclusiva.
¿Cómo funciona la aplicación?
El funcionamiento de ComicCast es sencillo pero completo. Al acercar un dispositivo móvil a la página del cómic, la aplicación analiza la estructura de la página, detecta las viñetas, extrae los textos, identifica las onomatopeyas y comprende el contexto de la historia. Todo este contenido se transforma en audio descriptivo, de manera que las personas con discapacidad visual pueden seguir los diálogos y disfrutar de la narrativa sin perder detalle.
Además, ComicCast mantiene el tono y estilo de los personajes, respetando la intención original del cómic. La aplicación también ofrece información adicional para contextualizar la historia, creando una experiencia inmersiva que acerca a los usuarios al mundo de las viñetas como nunca antes.
Por el momento, se ha presentado un prototipo utilizando uno de los cómics más emblemáticos de España: Mortadelo y Filemón. Varias personas ciegas y con discapacidad visual tuvieron la oportunidad de probar la aplicación y compartieron sus impresiones, destacando la facilidad de uso y la fidelidad en la narración.
Inclusión cultural y entretenimiento
La presentación de ComicCast supone un avance significativo en la inclusión cultural y el acceso al entretenimiento. Hasta ahora, las personas con discapacidad contaban con opciones limitadas como audiolibros, lectura en Braille o lectores de pantalla, pero ninguna permitía disfrutar de un cómic con la misma fidelidad y detalle que ComicCast. La aplicación representa un paso más hacia la igualdad de oportunidades y la plena participación en actividades culturales.
Cristian Sainz de Marlés, responsable del área de digital y accesibilidad de la ONCE, y Marcelo Rosado, director de la ONCE en Málaga, destacaron que ComicCast ofrece beneficios directos a las personas con discapacidad visual, al permitirles acceder a un contenido que antes estaba fuera de su alcance.
Características adicionales
ComicCast también integra efectos de sonido y diferentes voces para cada personaje, enriqueciendo la experiencia y haciendo que la historia cobre vida. La aplicación no solo permite leer cómics, sino que amplía la accesibilidad en el mundo del entretenimiento para quienes tienen discapacidad visual.
Se trata de una herramienta que combina innovación, cultura y accesibilidad, y que marca un hito en la inclusión de todos los lectores. La iniciativa refuerza el compromiso de la Fundación ONCE de acercar la cultura y el ocio a todas las personas, garantizando que nadie quede excluido de disfrutar de los cómics.
Con ComicCast, los cómics dejan de ser un formato exclusivo y se convierten en una experiencia abierta para todos, reafirmando que la cultura debe ser accesible y disfrutable, sin importar la condición visual de los lectores. Esta aplicación es un paso importante hacia un futuro más inclusivo en la lectura y el entretenimiento.
Añadir nuevo comentario